Los letreros de todo tipo con letras vintage

letreros vintageQue las letras vintage llevan cierto tiempo al alza, es una cosa que sabe todo el mundo. Están de tendencia y es merced a su originalidad, utilidad, pluralidad de diseños y estilos ornamentales. Las  letras vintage iniciales, acostumbraban a ser letras de cartelería antigüa de tiendas o bien locales, mas debido a su apogeo muchas empresas o bien apasionados, se han dedicado a crear las suyas propias.

Las hay grandes, pequeñas o bien gigantes, con ellas podemos formar palabras que signifiquen algo singular o bien sencillamente repartirlas al azar. En verdad lo más entretenido es entremezclarlas y también ir consiguiéndolas de una en una. Como es lógico mis preferidas son las genuinamente vintage, las letras en relieve de algún comercio viejo y exactamente estas acostumbran a ser las que todo el mundo desea lograr. Las hay de todos y cada uno de los costes, las hay alumbradas y de cientos y cientos de euros.

Entre las soluciones más frecuentes en el momento de seleccionar un rótulo para nuestro negocio, es decantarse por las letras corpóreas estilo vintage.
Es un tipo de decorado promocional muy polivalente. Se amolda a cualquier tipo de superficie. Podemos verlas tanto dentro de un local o bien establecimiento, como en las zonas exteriores. De ahí que nos agrada remarcar que hablamos de un material de alta calidad de los letreros vintage.

En el momento de escoger como nos convendría más para nuestro negocio, lo mejor es consultar y que te recomiende un buen profesional, puesto que podemos adquirirlas sobre una enorme pluralidad de materiales, como son: aluminio, acero inoxidable, metacrilato, porexpam, PVC.. Esto siempre y en todo momento debe ir unido a una idea de diseño, una buena elección de la tipografia, colores…

Los carteles de madera

Los letreros de madera son una solución sencilla y barata para rotular, señalizar, decoración de interiores, indicadores para bodas, etcétera.
Bien si buscas una efecto modernista y minimalista sin abandonar la calidad del producto, como si lo que deseas es reproducir un letrero de acabado vintage, te podremos ofrecer diferentes combinaciones de técnicas y maderas a fin de que puedas materializarlo.

Puedes usar letreros de madera para la publicidad de tu empresa, para decorar un acontecimiento y asimismo como señales de caminos naturales, de senderismo, sendas a caballo, jardines botánicos, parques naturales, etcétera.. en tanto que se suele aplicar a estos carteles para exterior, el tratamiento apropiado a fin de que se sostengan en perfectas condiciones en la intemperie.
Podemos trabajar desde la fase de diseño o bien amoldarnos a las especificaciones del proyecto en el que se esté trabajando, no vaciles en entrar aqui para más información sobre todo tipo de letreros.

Grabados láser para un efecto quemado, fresados 3D, técnicas que atraviesan el material dejando al descubierto la textura del material que está detras, carteles grabado en bajorelieve y pintados en madera maciza o bien tablero de madera, etcétera.

Los carteles de madera son una solución muy polivalente y apostamos por una modernización de este formato, a fin de que pueda encajar de forma perfecta no sólo en espacios de entorno rústico, sino más bien asimismo en otros de inspiración industrial o bien norteña, que marcan tendencia en el interiorismo y decoración comercial actual.

¿Lo que preguntaremos a un organizador de bodas?

Como novios, va a haber muchas dudas en vuestra cabeza que deberéis solucionar ya antes de cerrar nada con ningún distribuidor. Entre esas dudas, va a estar la de si contratar o bien no una wedding planner, para lo cuál os aconsejo leeros este artículo sobre qué es una wedding planner.
Si lo habéis léido y os he medio persuadido, os propondréis nuevas preguntas, como qué le pregunto a una wedding planner y como sé que estoy acertando.
A estas  preguntas, os respondo en este post: Para lo primero (¿qué le pregunto?) os indico unas pistas. Para lo segundo (¿voy a estar acertando?) en muchas ocasiones, es una cuestión de feeling y de confianza. Y en ocasiones, como con los amigos, estas sensaciones aumentan con el trato.

A lo que iba, qué preguntar:
* ¿Por qué razón piensas que debo escogerte a ti? ¿Qué me puedes aportar que otras wedding planners no?
* ¿Qué capacitación tienes? ¿Qué experiencia tienes?
* ¿Puedes enseñarnos testimonios de novias que han trabajado contigo?
* ¿Puedes enseñarnos fotografías de bodas que hayas organizado?
* ¿Has organizado bodas fuera de tu ciudad? ¿Piensas que podrías hacerlo?
* ¿Qué es lo más bien difícil que te han pedido?
* ¿Cuál ha sido la boda más bien difícil que has organizado?
* ¿De qué forma acostumbras a trabajar con tus distribuidores?
* ¿Qué necesitas por nuestra parte?
* ¿De qué forma deseas que te demos toda la información que queremos darte?
* ¿De qué forma acostumbras a trabajar con tus novios?
* ¿Qué datos de contacto precisas?
* ¿Cuáles son tus honorarios?
* ¿De qué manera deseas que te paguemos?

Y a esto cabe incorporar todo género de peculiaridades vuestras como novios, pero en http://nupcio.com todo esto lo tenemos presente.

 Mi consejo, es que tengáis una larga charla inicial con tiempo para conoceros, hablar todo los temas que haya que charlar y sin temor a consultar, ni corte por decir las cosas claras.
Quien tenga tiempo para escucharos, para comprenderos, para conoceros en esa primera charla, probablemente pueda seros de ayuda. Si veis que os tratan de “liquidar” mucho ojo, suena a wedding planner con cuatrocientos clientes y que no os va a tratar tal y como si fueseis el único.

Los honorarios de un organizador de bodas acostumbran a ser un tema complicado. Algunos poseen tarifas fijas con independencia de la boda. Otros muchoorganizador de bodass dejan ese tema abierto al género de boda que organicéis o bien a la cantidad de invitados, a dónde se celebre, etcétera Esto tiene una razón de ser: No es exactamente lo mismo organizar una microboda íntima de veinte personas que un bodón de trescientos. Es muy normal que ciertos honorarios dependan, asimismo va a depender el número de horas que invertirán en que tengáis todo como deseáis. (Un protocolo de mesas de trescientos invitados no es coser y cantar, creedme.)
Preguntad sin pudor de qué depende el coste y si no os pueden entregar un coste claro, tratad de entregar la información más precisa que podáis a fin de que os hagan un presupuesto en un breve plazo de tiempo.

Meditar en una boda , siempre y en toda circunstancia nos evoca imágenes de ensueño , glamour , perfección , flores espectaculares y todos y cada uno de los ingredientes que pueda tener un día soñado.
No obstante, para poder conseguir esos mágicos instantes y esas imágenes de cuento de hadas, se ha tenido un staff de muchos profesionales en el backstage del acontecimiento trabajando durante meses en diseño, planeación y por último producción de ese día mágico.

La cuberteria en el menaje del hogar y su mantenimiento

Para la limpieza de la cubertería, puedes coger múltiples cubiertos al unísono y frótalos con un estropajo. De esta manera ahorras tiempo y dinero en el gasto del agua. Emplea agua fría para lavar recipientes que se hayan manchado con productos lácteos. La leche se pone más pegajosa si empleas agua caliente.
En el menaje del hogar como sartenes y ollas, no pueden estar un buen tiempo sin lavar en tanto que después va a ser considerablemente más difícil sacar la suciedad. Lo idóneo es:
* Llenar la olla o bien sartén de agua inmediatamente antes de sentarnos a comer de este modo se va a ir ablandando.menaje del hogar
* Si algo se ha pegado, dejamos la olla o bien sartén hasta el momento en que llegue el agua a ebullición y la dejamos unos minutos.
* Después retiramos del fuego y le quitamos el agua. Pasamos suavemente un estropajo y va a salir toda la suciedad.
* Si aún queda algún resto de grasa puedes incorporar bicarbonato, deja enfriar y listo.

Si tienes lavaplatos seguro que la cal te ha provocado alguna vez más de un cefalea en tanto que se incrusta en los vasos y copas y es realmente difícil de sacar. Para ello:
* Emplea vinagre y limón. Cuando las copas no queden refulgentes ayúdate con agua caliente, vinagre y limón.
* Llena el fregadero de agua caliente y pon vinagre blanco. Deja los vasos y copas a lo largo de quince minutos y después lávalas como en general.

En dependencia del género de material que esté hecha nuestra cubertería debemos darle un tratamiento o bien otro si deseamos que se prosiga preservando como el primer día:

Cubertería de acero inoxidable
Es el material más usado, puesto que es entre los más resistentes a la corrosión y al desgaste, soportando con sencillez el lavado en lavaplatos.El acero inoxidable es garantía de resistencia y brillo. Las cuberterías de acero inoxidable pueden tener baños de plata, de cromo o bien de níquel. No llenes mucho el cesto de cubiertos para eludir golpes y ralladuras. El lavado inmediato es el mejor cuidado para las cuberterías de acero inoxidable. Se debe usar un jabón suave. No es conveniente dejarla en agua muy caliente con jugo de vinagre o bien limón puesto que podemos correr el peligro de corrosión. Tras el lavado sécalos para eludir manchas. Ten cuidado con los estropajos metálicos, puesto que pueden provocar ralladuras. Si frotas la cubertería de acero inoxidable con un paño y vaselina líquida, alargarás el brillo. El almacenamiento de este género de cubertería es muy simple. Es indispensable eludir la humedad.

Cubertería de plata
Los cubiertos de plata, son menos comunes que los de acero inoxidable en tanto que son considerablemente más frágiles. El obscurecimiento es producto de la oxidación producida por el oxígeno, sulfuros o bien determinados ácidos, esto puede acontecer sin hacer nada, sencillamente por un almacenamiento prolongado. Deben lavarse justo después de su empleo. La plata no es buena para ser lavada en lavaplatos, en tanto que se embotan los cuchillos y se estropea la película protectora de metal. El lavado debe efectuarse a mano sin emplear esponjas metálicas.

La mejor manera de limpiarlos tras el lavado es emplear un paño empapado en alcohol, secarlos y guardarlos. Lo mejor es guardar esta clase de cubertería lejos de la luz a fin de que no se oscurezcan y de ser posible envueltos en papel. Para guardarla debes esperar a que se seque realmente bien. De todas y cada una maneras asimismo se aconseja para adecentar la cubertería de plata un paño empapado en alcohol o bien productos concretos para cubiertos de plata. Si aparecen manchas, un procedimiento fácil es un recipiente de plástico ponemos papel de aluminio y agregamos agua caliente y sal sumergiendo de manera inmediata los cubiertos. Vas a poder ver que poquito a poco pierde el color obscurecido

Cubertería con mango de madera
Lo idóneo para adecentar esta clase de cubertería, es hacerlo a mano y jamás en el lavaplatos puesto que se estropearía. Emplea agua jabonácea bien caliente para suprimir los restos de grasa. Al terminar aclara y seca de forma inmediata.

Fuente: http://www.zalema.es/es/37-menaje-del-hogar

Los materiales imprescindibles para las maquetas de casas

maquetas de casasTras haber repasado las herramientas de modelismo más útiles en el momento de crear nuestros modelos, es hora de de adentrarse en el tema de los materiales. Cuando comencemos a edificar nuestras primeras maquetas, poquito a poco nos volveremos más exigentes con ellas y con nosotros mismos. Intentaremos ir un tanto más allí y empezaremos a especificarlas, en tanto que vamos a ver que construyéndolas de manera directa de caja nos van a faltar muchos detalles, sobre todo en dependencia de la marca que escojamos.

 Esto es, pronto nos percataremos de que lo que nos hallemos en la caja al adquirir una maqueta resulta en la mayor parte de los casos deficiente, si deseamos dar el paso de super detallarla, corregir fallos de la propia maqueta o bien aun confeccionar piezas propias desde cero, lo que en modelismo se llama “scratch”.

Nuestro objetivo, va a ser hacer un modelo a escala lo más semejante posible a lo que vemos en la realidad. Va a ser entonces cuando recurriremos a una serie de materiales de lo más variado, que van a ir desde los objetos más cotidianos que nos podemos imaginar, y para los que nuestra imaginación va a ser el único límite, hasta otros materiales más estándar y que vamos a poder lograr de manera fácil en nuestras tiendas frecuentes. Los materiales para las maquetas de casas y el modelismo en general más habituales son los siguientes:

Plasticard
Planchas de Plasticard diferentes

Es el rey de los materiales por antonomasia de nuestro pequeño almacén. Podemos lograrlo en forma de planchas de diferentes grosores e inclusive con diferentes texturas y tamaños. Asimismo encontraremos láminas de plástico en los envases de múltiples productos como yogourt o bien productos envasados o carteles prediseñados del tipo “se vende”. Como afirmé antes, hay que emplear la imaginación. Un punto esencial a tomar en consideración con este tipo de material reciclado, es que si bien estos materiales son de plástico, no todos y cada uno de los plásticos son iguales, con lo que corremos el peligro de que nuestro pegamento concreto para modelismo no nos sirva. Lo mejor es probar ya antes de emplearlo.

Lo más frecuente que encontraremos, en lo que se refiere a las marcas concretas para modelismo son las planchas de plasticard. Las podemos recortar a nuestro gusto, para darles la forma que deseemos y las encontraremos en diferentes grosores conforme a nuestras necesidades. Además las encontraremos grabadas, imitando diferentes superficies como empedrado, paredes de piedra, etcétera. Estas últimas son muy socorridas en el momento de hacer un edificio o bien pared rápidamente, mas con el tiempo salen un poco caras.

Planchas grabadas con diferentes motivos

En la pluralidad de productos derivados del plasticard no únicamente vamos a hallar planchas de plástico, asimismo encontraremos multitud de formas acomodables a nuestros modelos. Formas que van desde listones, varillas, cilindros huecos, vigas, etcétera. Esencialmente podemos decir que cuando precisemos autoconstruir alguna pieza, lo único que debemos hacer es buscar el material que mejor se adapte a lo que necesitamos.

Cilindros y varillas metálicos

Otro material exageradamente útil son los cilindros y varillas metálicos. Los encontraremos fabricados en diferentes tipos de metal (cobre, latón, aluminio…) y la enorme ventaja, es que si de este modo lo precisamos los podemos encajar unos en otros y son más finos y resistentes que los de plástico. Los usaremos para fabricar cañones, ametralladoras, antenas, amortiguadores, servos, cilindros pitot o bien aun aguantes para exponer nuestros aeroplanos en vuelo. Asimismo las agujas hipodérmicas nos servirán, siendo sencillamente cilindros huecos de metal. Hay que tener en consideración el material del que estén hechos para no tener inconvenientes en el momento de cortarlos a la medida que precisemos o bien aún para medir su resistencia. No deseamos exponer nuestro flamante aeroplano en pleno vuelo y que de buenas a primeras se nos doble el soporte y quedarnos sin aeroplano.

Alambre

El alambre metálico asimismo, es un material prácticamente afirmaría que indispensable en nuestra mesa de trabajo. Lo vamos a localizar en diferentes calibres y el empleo que le vamos a dar va a ser de lo más variado, desde fabricar pernos para sostener ciertas piezas para hacer más fuerte la unión hasta imitar cañerías, mangueras, etcétera. Su gran maleabilidad lo hace ideal para amoldarlo a diferentes superficies y su resistencia facilita trabajos como sostener automóviles y figuras a las peanas, etcétera.

Yeso, escayola, pasta de modelar…

Material indispensable si deseamos modelar algún pequeño terreno para nuestras maquetas, algún pequeño edificio, o bien cualquier otra aplicación que se nos pase por la cabeza. Por norma general se trata de un material muy frágil, conque hay que manipularlo de forma cuidadosa. En el mercado, encontraremos diferentes pastas de modelar e inclusive las diseñadas para pequeños nos servirán para hacer cosas fáciles.

Otros materiales

Contar aquí con una lista de todos y cada uno de los materiales que vamos a emplear en el mundo del modelismo es un trabajo imposible, pues los materiales a emplear dependen como afirmé previamente, de nuestra imaginación e inclusive de la rama modelística que desarrollemos.

Para dioramas utilizaremos mucho el poliespan de diferentes densidades, para modelar terrenos por poner un ejemplo. El corcho asimismo se emplea mucho para estos menesteres. En la actualidad es muy simple de adquirir en láminas por poner un ejemplo para aislamientos o bien para decoración. Si deseamos hacer edificios, el cartón pluma es otro material a tomar en consideración por la facilidad de tallado y el parcialmente bajo costo del mismo.

Fuente:http://maquetasymodelismo.es/

El mundo de Ferm Living para los peques

Papeles pintados infantiles de Ferm Living

Ferm Living es una firma danesa que diseña artículos de decoración para el hogar, como papeles pintados, adhesivos de vinilo, accesorios, textiles y considerablemente más. Su colección de papeles pintados para habitaciones infantiles consiste en ocho diferentes diseños de enorme calidad y un estilo único que alegra y llena de vida la habitación infantil.

Al decorar las paredes de los peques con los papeles pintados de Ferm Living, conseguimos ese estilo de decoración norteño que tanto nos agrada y que tanto se ve en revistas y páginas web de decoración infantil.

La colección de decoración infantil More de Ferm Living

Las habitaciones infantiles decoradas por Ferm Living se transforman en un sitio ideal para jugar, reír, soñar y dejar volar la imaginación. Sus diseños combinan el estilo escandinavo con lo retro, creando entornos amenos y con mucho encanto.

La firma danesa Ferm Living diseña y fabrica artículos de decoración con un toque gráfico. En sus colecciones hallamos una extensa gama de productos para el hogar como papeles pintados, vinilos adhesivos, textiles, artículos de cocina… y una completísima colección infantil con artículos realmente bonitos para decorar las habitaciones de nuestros peques: lámparas infantiles, cojines amenos, fundas nórdicas…todo ello lo puedes encontrar en la página web de Ottoyanna.
La colección More de Ferm Living incluye bonitos textiles y papeles pintados decorados con frágiles nubes y amenas cometas, aparte de nuevos animales en sus estampados.
Y con sus lámparas para la pared, en nuevos y alegres colores vas a poder decorar y también alumbrar el dormitorio infantil de una forma muy singular.

Lo nuevo de Ferm Living para pequeños

La nueva colección de decoración infantil Ferm Living, nos vuelve a enamorar con sus creaciones de estilo escandinavo y encanto retro, Ferm Living
Algo que siempre y en todo momento me ha encantado de la firma danesa Ferm Living, son los papeles pintados con estampados muy originales, que combinan perfectamente con su ropa de cuna y cama. Y si bien en esta colección no han incorporado nuevos diseños de papel pintado, encontramos otros objetos de decoración y textiles realmente bonitos para los peques como artículos de juegos y decoración, mantas, cojines y alfombras.

Los textiles de Ferm Living son de alta calidad en algodón cien por cien orgánico. Los cojines infantiles siempre y en toda circunstancia quedan realmente bonitos en la habitación de los niños y aportan un aire alegre y ameno. En la nueva colección Ferm Living, los cojines vienen con orejas y caritas. Asimismo los hay con estampados geométricos muy atractivos.

Los bloques de construcción de tamaño grande son ideales para jugar, más asimismo para decorar. Tienen 3 modelos libres y en 3 colores distintos: gris, azul y rosa. Son de madera y están recomendados para pequeños desde tres años.

Con un estilo completamente norteño y guiños sutiles americanos, nos recrean con estampados mayoritariamente a listas en textil y el empleo de animales para los papeles y stickers. Tiene un toque vintage para esta temporada, que me ha enamorado y su empleo del neón en contraste lo hace absolutamente atrayente. No sé, creo que si veis toda la colección visitando su web os percataréis de que el abánico de opciones está muy cuidado y vale la pena si pensáis en redecorar la habitación de los niños.