ESTANTERÍAS compactas y convencionales PARA PALETS

Descubre todos y cada uno de los beneficios de contar con estanterías para palets compactas en tu almacén.
Nosotros ponemos a tu alcance, la más exclusiva oferta de estanterías de paletización compacta. Este sistema de almacenaje te dejará aprovechar al límite el espacio disponible en tus instalaciones, hasta el punto de duplicar la capacidad de las estanterías de paletización usual. Esto es posible, por el hecho de que no precisan de una estructura de corredores para circular, sino más bien de un sólo paso para carga y descarga o bien de dos pasos, uno para carga y otro para descarga.

 

 

estanterias para palets

 

Estanterías compactas de paletización

Las estanterías de paletización compacta, favorecen el almacenaje de las mercaderías en bloque, con lo que son ideales para empresas que tienen un sinnúmero de palets de exactamente la misma referencia. Para acceder a exactamente las mismas, las carretas circulan con la carga elevada y para recogerla o bien depositarla, sólo deben girar. Gracias a su diseño, aguantan grandes pesos sin complejidad y sin abandonar la seguridad.

Además, nos ocupamos del montaje de las estanterías de paletización compacta, conforme a las necesidades de tu almacén. Te ofrecemos, la posibilidad de configurar su estructura a la medida, conforme a la altura, tamaño, volumen o bien número de calles que requieras. Consúltanos sin ningún compromiso y te vamos a ofrecer un presupuesto adaptado.

 

 

estanterías para palets

 

Estanterías para palets de paletización compacta

– Pues te dejan acrecentar tu capacidad de almacenamiento y el espacio útil disponible.
– Por el hecho de que son muy polivalentes, pudiendo emplearse para sistemas de almacenamiento drive in (un corredor para carga y descarga) o bien drive through (dos corredores, uno para carga y otro para descarga).
– Pues permiten trabajar con mercaderías de diferentes pesos y formatos.
– Pues resultan realmente económicas, con bajos costos de instalación y de mantenimiento.
– Pues pueden conjuntarse con otros sistemas de almacenamiento, como las estanterías de paletización usual.

 

 

De entre los muchos sistemas de estanterías para palets que existen, los más utilizados son los llamados usuales y los compactos, todo depende del tipo de artículo a almacenar.

 

 

estanterias para palets

 

La paletización usual con las estanterías para palets

Descubre todos y cada uno los beneficios de contar con estanterías de paletización usual en tu almacén
Nosotros, ponemos a tu alcance la más exclusiva oferta de estanterías de paletización usual. Este sistema de almacenaje universal, es ideal para aquellas empresas que trabajan con un sinnúmero de referencias de mercaderías paletizadas. Al permitir un acceso directo y unitario a los productos, facilita los procesos de carga y descarga exactamente de los mismos, aparte del control del stock.

Nuestras estanterías de paletización usual, están compuestas por diferentes estanterías metálicas, que se amoldan a las necesidades de cada cliente del servicio en lo que se refiere a medidas y diseños, para de esta forma, poder cobijar todo tipo de pesos, volúmenes y formatos de carga. Gracias a ellas, los operarios de carretas elevadoras, pueden acceder a los palets o bien contenedores, de forma inmediata y manipularlos con sencillez.


Nosotros, en estanterías para palets en https://estanteriasindustriales.com/estanterias-metalicas-palets/ nos ocupamos del montaje de las estanterías de paletización usual, conforme a tus requerimientos concretos. Amoldamos nuestra oferta de productos a tus necesidades de almacenaje, a fin de que goces de una solución eficiente y económica en el momento de guardar y poner tus mercaderías. Consúltanos sin compromiso alguno y te vamos a ofrecer un presupuesto adaptado.

 

 

Estanterías para palets

 

 

¿Por qué razón usar estanterías de paletización usual?

– Por el hecho de que te dejan acceder directamente a los productos guardados.
– Pues te ofrecen trabajar de forma ordenada con múltiples referencias.
– Pues facilitan el control del stock.
– Pues contribuyen a aprovechar al límite el espacio en tus instalaciones, favoreciendo el almacenamiento en altura.
– Por el hecho de que son un sistema realmente económico.
– Pues resultan muy polivalentes, pudiendo guardar todo tipo de palets, cajas, contenedores o bien bidones de diferentes pesos y medidas.

Las estanterias de sistema para palets

estanterias para palets

 

En el artículo te vamos a comentar las particularidades más relevantes de los sistemas de almacenamiento activo, sistemas que multiplican el espacio libre y nos aseguran una rotación insuperable de los productos debido al desplazamiento por gravedad de la carga.
El sistema de almacenamiento activo, también conocido como drive-in, es un sistema muy apropiado para el almacenamiento de mercancías cuya rotación es perfecta. Este sistema consiste en primera entrada-primera salida, procedimiento conocido como FIFO (First In, First Out).

Los sistemas de almacenamiento activo, son estructuras metálicas compactas, donde a diferentes alturas se incorporan unos caminos formados por rodillos que pueden estar inclinados o bien estar preparadas las propias estanterias para palets de forma horizontal si la instalación está automatizada. Sobre estos rodillos, ponemos las paletas o cajas, que por gravedad se irán deslizando cada vez que se retiren las paletas o cajas situadas en la salida de la estantería.
Las pendientes cambian en dependencia de la carga que deseemos almacenar:
– Las cargas ligeras requieren una inclinación entre el tres y el seis por ciento.
– Las cargas pesadas, una inclinación del cuatro por ciento.
– Pendiente reducida para bidones.
Las estanterías activas, deben contar con mecanismos de frenado para cargas mayores a los 50kg. En lo que a la altura se refiere, para cargas paletizadas se recomienda que las estanterías no superen los diez metros de altura ni los treinta metros de profundidad, además de poder disponerse de forma horizontal con los rodillos.

Ventajas del almacenaje activo

– Consta de zonas de entrada y zonas de salida. El flujo de mercancías es ordenado, con lo que podemos aplicar el sistema FIFO.
– Máxima capacidad, el aprovechamiento del volumen es muy bueno, la relación del volumen de la mercancía en comparación con volumen total es muy alta.
– Reducción de tiempo empleado en la conservación de paletas, siempre y en toda circunstancia y en todo instante hay una paleta libre en la salida de la estantería.
– Eliminación de interferencias en el paso.
– Control del stock muy bueno, ya que en todas y cada una y cada calle de carga hay una sola referencia.

Aspectos de las estanterias activas

– Al tener solo una referencia por camino, es muy costoso emplear un camino destinado a un tipo de mercancía por otro con diferentes dimensiones y peso.
– Las cargas, al deslizarse por la pendiente de las estanterías, tienen riesgo de aplastarse una sobre otra.
– Su instalación, precisa de una inversión elevada y una vez instalada, presenta grandes adversidades en su modificación.

Estanterías Picking activas con rodillos para cajas

En las estanterias para paletizar dinamicas, encontramos las estanterías para picking, que son estanterías industriales de carga manual que incorporan caminos de rodillos.
Este sistema es recomendable para la preparación de los pedidos, el incremento de la rotación y la productividad como la capacidad de almacenaje. Este sistema nos garantiza una insuperable entrada y salida de la carga. Es un sistema de almacenaje manual por gravedad, reduciendo el tiempo de preparación de pedidos.
Su funcionamiento sería el siguiente: se introduce la carga por un extremo y esta se marcha deslizando por gravedad hasta el lado opuesto del corredor de salida, de ahí que se produce el incremento de la rotación del producto.

Ventajas de las estanterías para Picking activo

– Sistema FIFO

– Deja una gran acumulación de producto y referencias.

–  Acceso a todas las referencias desde el corredor.

– Alta rotación del producto de picking.

Estanterias de segunda mano para palets en tu almacen

estanterias para palets

 

Estanterías móviles para cargas paletizadas

Son estanterías muy utilizadas, instaladas en bases móviles que desplazan sobre raíles, de forma que, dejando solamente el espacio de un corredor entre ellas, se consigue el acceso a todas mediante la selección del corredor que se precisa.

El movimiento, se consigue por medio de motores eléctricos que van de forma compasada, lo que hace que las estanterías se desplacen a un mismo tiempo.

La principal ventaja de este sistema de estanterias para palets es el aprovechamiento del espacio del almacén, que lo hace aconsejable para aquellas instalaciones donde el costo del suelo es elevado o se requiere ampliar la capacidad del almacén manteniendo el mismo local.

Estas estanterías, son de empleo prácticamente obligatorio en cámaras frigoríficas o de congelación, donde se hace la utilización del sistema FEFO (First Expired, First Out), procedimiento que se emplea en nuestros días en la logística del frio, por medio de el que el primer producto que caduca es el primero que sale para no exceder las datas de caducidad.

Ventajas

*Gran densidad de almacenaje.

*Acceso instantáneo a una referencia.

*Mínimo número de corredores

El uso del espacio y su aprovechamiento al máximo, sea quizás la mayor virtud del las estanterias industriales metálicas de tipo palé, pues su diseño pensado de manera especial, ayuda a que aun con poco espacio se pueda contar con extensas unidades de almacenaje. Para lograr esta optimización del espacio, se deben tener en cuenta las próximas cuestiones: anchura de los corredores, tamaño total de la superficie a cubrir con las estanterías, alturas de las estanterías, superficie de las mismas. Actualmente, se puede contar con una serie de elementos que favorecen la muy difícil cuestión de aprovechar el espacio, a saber: apiladoras, carretas retractiles, carretas contrapesadas, torres a dos bandas, torres trilaterales, transelevadores, y una gran pluralidad de escogidos más.

Como ya hemos señalado, las estanterias para palets vienen en modelos diferentes, cada uno de ellos de ellos esta pensado para sustituir una demanda en particular. En primer lugar, se encuentran las frecuentes estanterías metálicas industriales de paletización que se basa en una sucesión de corredores y estanterías. En segundo término encontramos a las estanterías de bases móviles, que cuentan de una serie de carriles que dejan que las estanterías se desplacen de un lugar al otro, facilitando por su lado que se eliminen los corredores de carga.

En tercer lugar, las llamadas estanterías metálicas industriales de paletización compactas, que tienen estanterías que por su lado, puede tener múltiples palets apoyados en rieles laterales que asisten a su retracción.

Las estanterias para palets convencionales

estanterias para palets

 

En lo que se refiere a estanterias industriales, la solución más extendida en el mercado son las estanterias para palets, asimismo famosas como rack selectivo.
Con estas estanterías industriales, logramos acceder en todo instante a todas y cada una de las unidades de carga. Es lo que es conocido como almacenamiento embrollado.

Los almacenes que demandan un almacenamiento de un elevado número de referencias de productos paletizados, hallan en este sistema de almacenamiento una solución plenamente optimada.

La estantería usual para palets, está formada por estanterías metálicas que se amoldan a diferentes pesos, formatos y volúmenes en lo que se refiere a las unidades de carga.

Un valor añadido a estos sistemas de almacenamiento, es que pueden conjuntarse con estanterías para carga manual (picking) en los niveles inferiores, lo que nos dá un control genial de las mercaderías.

Ventajas de la estantería usual para palets

Ahora, contamos de ciertas ventajas más señaladas de las estanterías usuales para palets:

-Minoración de costos

La estantería usual para palets, es el sistema de almacenamiento industrial más flexible y económico del mercado.
La implantación de estas estanterías en almacenes o bien naves industriales es realmente fácil y, además de esto, se amoldan a los cambios que la empresa requiera en función de sus necesidades.

El ahorro de costos, deriva de un aumento de la productividad, en tanto que como tenemos acceso directo a cada palet para su manipulación de manera ágil y un control pormenorizado de la carga, así como la posibilidad de efectuar operaciones de picking en la parte inferior, ahorramos tiempo en la operativa del almacén.

-Ahorro del espacio libre

Con este sistema de almacenamiento, logramos optimar la superficie libre del almacén, puesto que las estanterías usuales para palets se ajustan con perfección al espacio del almacén y sostienen el stock en orden.

Con la meta de optimar todavía más el espacio libre se pueden instalar estanterias para palets de doble fondo.

Asimismo debemos tener en consideración, que aprovechando los niveles inferiores para preparar pedidos, asimismo implica un ahorro del espacio libre, en tanto que no debemos destinar otras zonas para esto.

-Gran utilidad

Las estanterías usuales para palets son muy polivalentes, ya que:

* Se combinan con estanterías para picking y almacenamiento manual.

* Se diseñan para el almacenamiento de mercaderías de diferentes pesos, medidas y formas.

* Dejan edificar almacenes autoportantes, en tanto que las propias estanterías forman el esqueleto de estas grandes obras de ingeniería.

* Dejan acceder de manera directa y de forma unitaria a cada referencia, sin ser preciso desplazar palets (excluyendo las de doble fondo).

* Se amolda a prácticamente todos los elementos de conservación.

* Es compatible con el resto de sistemas de almacenamiento industrial, bien como complemento o bien siendo la solución primordial del almacén.

Resumiendo

Este sistema de almacenamiento industrial presenta su primordial ventaja, en que tenemos acceso a la mercadería en todo instante, con lo que es idónea para una enorme pluralidad de empresa de diferentes ámbitos.

Su mejor aplicación, se halla en almacenes con una cantidad elevada de referencias diferentes y con escasas unidades por cada una de esas referencias.

Estanterias para palets aprovechando la gravedad

estanterias para palets

 

Las estanterías activas son un sistema de almacenaje de palets que emplean la fuerza de la gravedad a fin de que los palets, que se colocan en unos rodillos que presentan un ligero desnivel, se desplacen por sí solos cara el lado más bajo.

Las estanterias para palets activas están compuestas de unos sistemas de rodillos, puestos con una leve pendiente para el desplazamiento por gravedad de paletas. Prioritariamente, los palets se incorporan por la parte más alta de los caminos de rodillos y estos se desplazan por gravedad, con una velocidad controlada, hasta el extremo más bajo quedando a predisposición su recogida.
Las estanterías activas responden al sistema FIFO: first-in-first-out (la primera paleta en entrar es la primera paleta en salir).

Este sistema activo es muy interesante para las empresas que precisan un FIFO con un máximo aprovechamiento del espacio, una gran rotación de paletas y minimizar el personal. Es ideal en lo que se refiere a tiempos de carga y descarga, en tanto que los obreros no tienen la necesidad de introducirse en la calle de almacenamiento para ir a recoger la mercadería, solo precisan ir a la cabecera y también ir descargándola sin tener la necesidad de desplazarse.

Funcionamiento de las estanterías activas

El funcionamiento de las estanterías para palets activas es sencillísimo. Como hemos comentado, los palets se mueven por gravedad de la zona de carga a la zona de restauración reduciendo los tiempos de carga y descarga.
Para lograr este movimiento de la carga, partimos de una estantería compacta tradicional y también incorporamos caminos de rodillos con una pendiente comprendida entre el tres y el cuatro por ciento, que hacen que los palets se desplacen por gravedad y a una velocidad controlada.
Estos palets se colocan por la zona más elevada de la estantería y se deslizan hasta la parte más baja de manera controlada, así se amontonan uno tras otro quedando a predisposición de los usuarios. Cuando retiramos el primer palet guardado, el segundo ocupa su lugar.

Gracias a la gravedad, reducimos costos de manipulación y del aprovechamiento perfecto del espacio.
Podemos resumir en cuatro fases el proceso de almacenamiento de las estanterías activas con rodillos.

* Hallamos niveles diferentes en la estantería, cada uno de ellos se halla levemente inclinado y mediante los rodillos se genera el soporte y desplazamiento de las unidades de carga a lo largo del mismo.

 * Se deposita el palet en la entrada del nivel, que va a ser el punto más alto, deslizándose por gravedad mediante la pendiente. De este modo con cada palet hasta completar la calle. Podemos destacar que los palets deben introducirse por su parte más estrecha para facilitar el rodamiento de los rodillos.

* EL palet se va deslizando por gravedad hasta localizar el próximo palet o bien un rentenedor.

* Una vez en el otro extremo del nivel, el palet va a ser recogido, respetándose de este modo el sistema FIFO, el primero en entrar es el primero en salir, lo que nos asegura una rotación perfecta del stock.

Ventajas de las estanterías activas para palets

Optimización del aprovechamiento de la superficie: la relación del volumen ocupado por la mercadería respecto al volumen total es buenísimo. Se aprovecha el cien por cien de los huecos útiles y hasta el ochenta por ciento de la superficie.

* Carga paletizada con alta rotación de producto gracias al sistema FIFO, hay una zona de entradas y otra zona de salidas.
* Reducción en el tiempo de manipulación de la carga.
* Desplazamiento por gravedad y velocidad controlada.
* Una referencia por canal.

Aspectos a tener en consideración de estanterías activas para palets

*Al permitir una referencia por camino, es difícil emplear un camino destinado a un tipo de mercadería para otro con diferentes dimensiones y peso.
*Existe el peligro de aplastarse una carga sobre otra cuando se deslizan por la pendiente de las estanterías.
* Es un sistema que requiere grandes inversiones.
* Presenta grandes contrariedades para su modificación.

Por tanto, y como resumen, este sistema nos garantiza el flujo FIFO, nos asegura una rotación perfecta de la carga merced al desplazamiento por gravedad y además de esto nos deja optimar el espacio libre.

 Fuente: http://estanteriasindustriales.com/estanterias-metalicas-palets/

Estanterias para palets: aprovechando la gravedad

estanterias para palets

Las estanterías activas son un sistema de almacenaje de palets que usan la fuerza de la gravedad a fin de que los palets, que se colocan en unos rodillos que poseen un pequeño desnivel, se desplacen ellos solos cara el lado más bajo.
Las estanterias para palets activas están pertrechadas con sistemas de rodillos, puestos con una ligera pendiente para el desplazamiento por gravedad de paletas. Esencialmente, los palets se incorporan por la parte más alta de los caminos de rodillos y estos se desplazan por gravedad, con una velocidad controlada, hasta el extremo más bajo quedando a predisposición su recogida.
Las estanterías activas responden al sistema FIFO: first-in-first-out (la primera paleta en entrar es la primera paleta en salir).

Este sistema activo está muy ideado para las empresas que demandan un FIFO con un máximo aprovechamiento del espacio, una alta rotación de paletas y un mínimo de personal. Es ideal en lo que se refiere a tiempos de carga y descarga, puesto que los operarios no tienen la necesidad de introducirse en la calle de almacenamiento para ir a recoger la mercadería, solo precisan ir a la cabecera y también ir descargándola sin tener la necesidad de desplazarse.

Funcionamiento de las estanterías para palets activas

El funcionamiento de las estanterías activas es sencillísimo. Como hemos dicho, los palets se mueven por gravedad de la zona de carga a la zona de restauración, reduciendo los tiempos de carga y descarga.
Para llegar a este movimiento de la carga, partimos de una estantería compacta tradicional y también incorporamos senderos de rodillos con una pendiente comprendida entre el tres por ciento y el cuatro por ciento, que hacen que los palets se desplacen por gravedad y a una velocidad controlada.

Estos palets se introducen por la parte más elevada de las estanterias industriales y se desplazan hasta la zona inferior de manera controlada, de manera que se amontonan uno tras otro quedando a disposición de los usuarios. Cuando retiramos el primer palet guardado, el segundo ocupa su sitio.
Gracias a la gravedad, reducimos costos de manipulación y del aprovechamiento inmejorable del espacio.

Podemos resumir en cuatro, el proceso de almacenamiento de las estanterías activas con rodillos.

FASE 1: Encontramos niveles distintos en la estantería, cada uno de ellos está levemente inclinado y por medio de los rodillos se produce el soporte y desplazamiento de las unidades de carga a lo largo del mismo.

FASE 2: Se deposita el palet en la entrada del nivel más alto, deslizándose por gravedad mediante la pendiente. De esta manera con cada palet hasta ocupar la calle. Destacaremos que los palets deben colocarse por su parte más estrecha para facilitar el rodamiento de los rodillos.

FASE 3: EL palet se irá deslizando por gravedad hasta localizar el siguiente palet o bien un rentenedor.

FASE 4: Una vez en el otro extremo del nivel, el palet va a ser recogido, siguiendo de esta manera el sistema FIFO, el primero en entrar es el primero en salir, lo que nos asegura una rotación perfecta del stock.