Consejos del organizador de bodas para tu evento

organizador de bodasCuando deseas festejar un acontecimiento singular, como una boda, un bautizo, una reunión de familiares o bien amigos, a veces te puedes encontrar con que tu casa no es, ni muchísimo menos, lo suficiente grande para cobijarlos a todos, y no es cuestión de que se sientan incómodos al no tener espacio o bien sentirse demasiado ajustados en el sitio.

No obstante, buscar lugares para festejar acontecimientos tampoco es simple y eso es una cosa que puede hacerte perder bastante tiempo cuando no sabes de qué forma buscar, debiendo preocuparte por ir al sitio, ver si está amoldado para un acontecimiento y demás inconvenientes que puedan surgir.
Por fortuna hay empresas que se dedican a buscar lugares para acontecimientos sin que debas preocuparte lo más mínimo del sitio. Ellos solo precisan hablar contigo, a fin de que les confirmes qué tipo de acontecimiento vas a festejar y lo que has pensado que pueda ser el sitio ideal. De este modo, pueden equiparar con su base de datos y seleccionarte los mejores lugares, a fin de que después con sus consejos puedas escoger o ir con ellos a verlos y saber si es lo que buscas.

Esto tiene claras ventajas, por el hecho de que no debes preocuparte y además de esto, si deseas algo original, asimismo vas a poder hallarlo en tanto que están más habituados a pensar algo que haga del acontecimiento absolutamente diferente de cualquier otro.
Indudablemente, deberías probar y ver lo que te pueden ofrecer por el hecho de que te ahorrarás el tiempo de tener que buscar o bien solicitar permiso para festejar el acontecimiento en ese sitio aparte de que, a nivel de coste, pueden tener un coste singular si es contratado por una agencia o bien empresa que por un particular.
Ya no tienes disculpa, para montar un enorme acontecimiento en un enorme sitio.

Si has festejado y organizado algún acontecimiento en alguna ocasión de tu vida, o has asistido a uno, seguro que sabes lo difícil que es la coordinación en los acontecimientos. La verdad, en muchos de ellos hay cosas que pueden salir mal y que, al final, hacen que todo sea un descalabro.

En los eventos, siempre y en toda circunstancia puede haber algún incidente que haga que las cosas no salgan como uno desea. De ahí que que la coordinación en los acontecimientos es tan esencial.
Regular un acontecimiento no es algo simple, pues debes tener en la cabeza un montón de cosas, desde el momento en que comienza el acontecimiento hasta el momento en que termina y todavía de este modo asimismo debes adelantarte a los inconvenientes que puedan surgir, por poner un ejemplo de invitados que llegan tarde o bien que haya inconvenientes en un restaurante o bien un salón.

Esto, que puede parecer mucho lío, para un organizador de bodas que se dedica a preparar acontecimientos, no es tan difícil y están habituados a los incidentes de tal modo que acostumbran a adelantarse y proveer ciertas soluciones para procurar incordiar lo mínimo y que además de esto todo salga bien.
Por esta razón, y por el hecho de que te olvidas de inconvenientes y solo debes gozar del instante, es con lo que, en la mayor parte de los casos, muchos se resuelven al contratar los servicios a fin de que sea otra persona profesional quien lo haga todo y esté pendiente puesto que no es solo organizarlo sino, el propio día del acontecimiento, va a estar presente para regularlo y que todo salga maravillosamente tomando resoluciones en ese instante si hay algo que no va a surgir como debe hacerse.

Existe, por ende, una clara diferencia entre el hecho de contratar a un profesional o bien hacerlo una misma. ¿Qué opinas tú de los profesionales que se dedican a ello? ¿Has tenido algún acontecimiento donde había una persona que se encargaba de todo?

¿Lo que preguntaremos a un organizador de bodas?

Como novios, va a haber muchas dudas en vuestra cabeza que deberéis solucionar ya antes de cerrar nada con ningún distribuidor. Entre esas dudas, va a estar la de si contratar o bien no una wedding planner, para lo cuál os aconsejo leeros este artículo sobre qué es una wedding planner.
Si lo habéis léido y os he medio persuadido, os propondréis nuevas preguntas, como qué le pregunto a una wedding planner y como sé que estoy acertando.
A estas  preguntas, os respondo en este post: Para lo primero (¿qué le pregunto?) os indico unas pistas. Para lo segundo (¿voy a estar acertando?) en muchas ocasiones, es una cuestión de feeling y de confianza. Y en ocasiones, como con los amigos, estas sensaciones aumentan con el trato.

A lo que iba, qué preguntar:
* ¿Por qué razón piensas que debo escogerte a ti? ¿Qué me puedes aportar que otras wedding planners no?
* ¿Qué capacitación tienes? ¿Qué experiencia tienes?
* ¿Puedes enseñarnos testimonios de novias que han trabajado contigo?
* ¿Puedes enseñarnos fotografías de bodas que hayas organizado?
* ¿Has organizado bodas fuera de tu ciudad? ¿Piensas que podrías hacerlo?
* ¿Qué es lo más bien difícil que te han pedido?
* ¿Cuál ha sido la boda más bien difícil que has organizado?
* ¿De qué forma acostumbras a trabajar con tus distribuidores?
* ¿Qué necesitas por nuestra parte?
* ¿De qué forma deseas que te demos toda la información que queremos darte?
* ¿De qué forma acostumbras a trabajar con tus novios?
* ¿Qué datos de contacto precisas?
* ¿Cuáles son tus honorarios?
* ¿De qué manera deseas que te paguemos?

Y a esto cabe incorporar todo género de peculiaridades vuestras como novios, pero en http://nupcio.com todo esto lo tenemos presente.

 Mi consejo, es que tengáis una larga charla inicial con tiempo para conoceros, hablar todo los temas que haya que charlar y sin temor a consultar, ni corte por decir las cosas claras.
Quien tenga tiempo para escucharos, para comprenderos, para conoceros en esa primera charla, probablemente pueda seros de ayuda. Si veis que os tratan de “liquidar” mucho ojo, suena a wedding planner con cuatrocientos clientes y que no os va a tratar tal y como si fueseis el único.

Los honorarios de un organizador de bodas acostumbran a ser un tema complicado. Algunos poseen tarifas fijas con independencia de la boda. Otros muchoorganizador de bodass dejan ese tema abierto al género de boda que organicéis o bien a la cantidad de invitados, a dónde se celebre, etcétera Esto tiene una razón de ser: No es exactamente lo mismo organizar una microboda íntima de veinte personas que un bodón de trescientos. Es muy normal que ciertos honorarios dependan, asimismo va a depender el número de horas que invertirán en que tengáis todo como deseáis. (Un protocolo de mesas de trescientos invitados no es coser y cantar, creedme.)
Preguntad sin pudor de qué depende el coste y si no os pueden entregar un coste claro, tratad de entregar la información más precisa que podáis a fin de que os hagan un presupuesto en un breve plazo de tiempo.

Meditar en una boda , siempre y en toda circunstancia nos evoca imágenes de ensueño , glamour , perfección , flores espectaculares y todos y cada uno de los ingredientes que pueda tener un día soñado.
No obstante, para poder conseguir esos mágicos instantes y esas imágenes de cuento de hadas, se ha tenido un staff de muchos profesionales en el backstage del acontecimiento trabajando durante meses en diseño, planeación y por último producción de ese día mágico.