Zona historica o protegida ¿problema para los letreros vintage?

Una de las localizaciones más deseadas parar abrir un negocio es en una zona en el centro o bien en el casco histórico de las poblaciones. Es lógico: estás en plena pomada y con visibilidad garantizada.

Muy seguramente sea zona de paso progresivo y haya cerca otros negocios que se complementen con el tuyo. Todo parece perfecto. No obstante puedes tener alguna pega:

* Es posible que tu edificio tenga alguna peculiaridad que represente relevancia histórica o bien artística.
* O bien es posible que forme una parte de una zona con una estética que se quiera preservar.
El rótulo en forja o letreros vintage y el muro en ladrillo rústico y piedra, vienen condicionados por la localización de algunos edificios, Monumento Histórico Artístico Nacional.
Sí, me refiero a los generalmente llamados Recursos de Interés Cultural (BIC), Zonas de Singular Protección, Casco o bien Circuito Histórico …
En estos casos, y sobre las reglas de la Comunidad de vecinos, va a haber que examinar la normativa tanto del Municipio, como de la Comunidad Autónoma y de Patrimonio Nacional, que van a tener regulado todo cuanto concierne a ese edificio para preservar ese carácter singular. Y te hallarás con muchas restricciones.

Por ejemplo:
– Colores y materiales, que deben ir parejos con la apariencia generalizada que se quiera cuidar.
– Seguramente no puedas colocar una banderola (esos letreros o bien elementos en perpendicular a la fachada)
– O bien no puedas alumbrar tu banderola comercial, o bien este haya de ser de materiales y colores específicos (forja, colores oscuros, etcétera)
– Posiblemente el tamaño de los escaparates esté concretado
– Que te limiten la luz que los escaparates lanzan a la calle
– Que no te permitan poner instalaciones en la fachada, como un equipo de A.A.
– O bien que las puertas hayan de ser idénticas que las del resto de la zona.

Conoce bien las limitaciones que te puedan imponer antes de comenzar a hacer algo. No solo ya antes de comenzar reformas o bien instalaciones, sino más bien aun ya antes de adquirir o bien arrendar el local. Es posible que te limiten mucho o bien aun te impidan instalar tu actividad.

Las normativas municipales

Aun si bien tu edificio no esté incluido en alguna de esas zonas tan concretas (Recursos de Interés Cultural), posiblemente tu municipio desee conservar o bien fortalecer ciertas peculiaridades de imagen.

Aquí jugamos nuevamente con los materiales o bien los colores a usar.
Mas el municipio quizás tenga sus planes a fin de que la zona tenga un aspecto concreto: moderno, tradicional, urbano o bien rústico… Y ponga sus condiciones a fin de que todas y cada una de las fachadas se ajusten a ese aspecto que busca.

Además de esto, el municipio deseará eludir o bien disminuir al mínimo ciertas molestias que un local puede causar al resto de la población. Las más habituales son las que se refieren a salidas de aire, tanto de ventilación como de A.A.

Y ahora vamos a ver otros elementos como toldos o bien banderolas (clic para entrar): se restringe su tamaño, saliente de la fachada, colores, altura, etcétera

Y la luz: La iluminación de los rótulos o bien escaparates asimismo puede limitarse para eludir, por poner un ejemplo, deslumbramientos, y zonas de luz/sombra excesiva.

Aun pueden darse reglas para los tonos de los carteles promocionales y hasta para los mensajes que se ponen, y de esta manera eludir que sean ofensivos o bien, afirmemos, políticamente incorrectos.

De todo esto no se libra ni la propia puerta y el acceso a tu local, que, como mínimo estarán perjudicados por la ley de accesibilidad, y que asimismo puede requerir una investigación de sus medidas, sus materiales, cara dónde abre, etcétera
Todos estos elementos pueden estar del mismo modo regulados por la normativa autonómica.

letreros vintage

La banderola doble cara para tu negocio estilo vintage

banderola vintage doble caraEl estilo vintage no sólo sigue estando de moda en el diseño de interiores este 2016. Entró fuerte, además de en esto, en la decoración de negocios, donde acostumbra a conjuntarse con los estilos retro y también industrial, entre otros muchos estilos, para comunicar un espíritu sintético. Bares, pubs, cafeterías, discos y hoteles, entre otros muchos negocios de hostelería, se decantan por conjugar estos estilos para crear entornos personales, de esos que lejos de pasar inadvertidos se identifican por ser espacios con ‘alma’.

Espoleado por la crisis, que ha propiciado la restauración, reciclaje y actualización de muebles y piezas viejas, el estilo vintage reapareció de forma fuerte hace unos años hasta transformarse en una moda que, hoy en día, se aleja de ser una corriente pasajera. Sus posibilidades en el momento de crear interiores agradables y con carácter ha propiciado que abundantes locales apuesten por esta estética. No en balde marcar la diferencia supone un reto para cualquier negocio y el estilo vintage deja como pocos crear entornos únicos en los que la decoración forma parte esencial de la experiencia. Mas ¿de qué forma lograr que el local se convierta en una parte del atrayente?

Para empezar, debemos comentar que una vez elegido el estilo, colores, formas y mil detalles para el interior como para la fachada, no debemos olvidarnos nunca de que es primordial captar a los clientes, más tarde una vez dentro demostraremos de lo que somos capaces.

Para llamar la atención de esos posibles clientes y además poder ser localizados, es imprescindible una banderola vintage doble cara, para ser vistos por cualquier lado del espacio en que nos encontremos.

Para dar contestación al interrogante, tan fácil como complejo, resumimos algunas claves con las que decorar un local vintage de personalidad sintética.
Como sabéis, los estilos vintage y retro acostumbran a conjuntarse e inclusive confundirse, si bien son diferentes. El primero pertenece a otra temporada, al tiempo que el segundo está inspirado en otra temporada, si bien es moderno y se ha fabricado actualmente. Por eso acostumbren a acapararse y que por norma general formen pareja en la decoración e inclusive ménage à trois con el estilo industrial, tal y como si de una relación se tratara.

En el momento de decorar un bar vintage podrías inclinarte por un estilo inspirado anteriormente, con muebles tradicionales al estilo Luis XV o bien del tipo ‘Mid Century Modern’. Los muebles de estilo british, con capitonés y muy elegantes terminaciones conseguirán un aire moderno y chic. Si se prefiere una atmósfera más natural y romántica, lo mejor es decantarse por piezas de forja, mimbre, madera, etc.; Si se quiere recrear un entorno industrial, resultan ideales los acabados metalizados. Para un toque rústico, escoge mobiliario de madera con pintura decapada, por poner un ejemplo y para la fachada, una llamativa banderola de http://www.rotulowcost.es/es/banderolas-vintage-hierro-forjado.html y el éxito lo tenemos asegurado.

Las posibiliades son múltiples: barras de capitoné, sofás vintage como el Chester, sillones de líneas más fáciles y retro al estilo Eames, sillas y bancos del tipo Tolix… más asimismo mobiliario reciclado o bien recuperado.

Una de las peculiaridades que definen el estilo vintage es su combinación de lo viejo y lo moderno. Por lo mismo recomendamos entrelazarlos en la decoración de locales de esta estética tradicionales actualizados, cosas recicladas o bien de aires retro con otras modernas a fin de que presente y pasado se unan dando sitio a un espacio donde las diferentes temporadas se rencuentran y dialogan. Que el el día de ayer se reinvente con toques más modernos y chic para convivir con lo más actual. Todo con un objetivo definido: marcar la diferencia y carácter del negocio.

Consejos del organizador de bodas para tu evento

organizador de bodasCuando deseas festejar un acontecimiento singular, como una boda, un bautizo, una reunión de familiares o bien amigos, a veces te puedes encontrar con que tu casa no es, ni muchísimo menos, lo suficiente grande para cobijarlos a todos, y no es cuestión de que se sientan incómodos al no tener espacio o bien sentirse demasiado ajustados en el sitio.

No obstante, buscar lugares para festejar acontecimientos tampoco es simple y eso es una cosa que puede hacerte perder bastante tiempo cuando no sabes de qué forma buscar, debiendo preocuparte por ir al sitio, ver si está amoldado para un acontecimiento y demás inconvenientes que puedan surgir.
Por fortuna hay empresas que se dedican a buscar lugares para acontecimientos sin que debas preocuparte lo más mínimo del sitio. Ellos solo precisan hablar contigo, a fin de que les confirmes qué tipo de acontecimiento vas a festejar y lo que has pensado que pueda ser el sitio ideal. De este modo, pueden equiparar con su base de datos y seleccionarte los mejores lugares, a fin de que después con sus consejos puedas escoger o ir con ellos a verlos y saber si es lo que buscas.

Esto tiene claras ventajas, por el hecho de que no debes preocuparte y además de esto, si deseas algo original, asimismo vas a poder hallarlo en tanto que están más habituados a pensar algo que haga del acontecimiento absolutamente diferente de cualquier otro.
Indudablemente, deberías probar y ver lo que te pueden ofrecer por el hecho de que te ahorrarás el tiempo de tener que buscar o bien solicitar permiso para festejar el acontecimiento en ese sitio aparte de que, a nivel de coste, pueden tener un coste singular si es contratado por una agencia o bien empresa que por un particular.
Ya no tienes disculpa, para montar un enorme acontecimiento en un enorme sitio.

Si has festejado y organizado algún acontecimiento en alguna ocasión de tu vida, o has asistido a uno, seguro que sabes lo difícil que es la coordinación en los acontecimientos. La verdad, en muchos de ellos hay cosas que pueden salir mal y que, al final, hacen que todo sea un descalabro.

En los eventos, siempre y en toda circunstancia puede haber algún incidente que haga que las cosas no salgan como uno desea. De ahí que que la coordinación en los acontecimientos es tan esencial.
Regular un acontecimiento no es algo simple, pues debes tener en la cabeza un montón de cosas, desde el momento en que comienza el acontecimiento hasta el momento en que termina y todavía de este modo asimismo debes adelantarte a los inconvenientes que puedan surgir, por poner un ejemplo de invitados que llegan tarde o bien que haya inconvenientes en un restaurante o bien un salón.

Esto, que puede parecer mucho lío, para un organizador de bodas que se dedica a preparar acontecimientos, no es tan difícil y están habituados a los incidentes de tal modo que acostumbran a adelantarse y proveer ciertas soluciones para procurar incordiar lo mínimo y que además de esto todo salga bien.
Por esta razón, y por el hecho de que te olvidas de inconvenientes y solo debes gozar del instante, es con lo que, en la mayor parte de los casos, muchos se resuelven al contratar los servicios a fin de que sea otra persona profesional quien lo haga todo y esté pendiente puesto que no es solo organizarlo sino, el propio día del acontecimiento, va a estar presente para regularlo y que todo salga maravillosamente tomando resoluciones en ese instante si hay algo que no va a surgir como debe hacerse.

Existe, por ende, una clara diferencia entre el hecho de contratar a un profesional o bien hacerlo una misma. ¿Qué opinas tú de los profesionales que se dedican a ello? ¿Has tenido algún acontecimiento donde había una persona que se encargaba de todo?

Finalmente nos decidimos por el papel pintado

papel pintadoHace ciertos años que está de tendencia el papel pintado. Con escaso dinero podremos dar una gran personalidad a una estancia. Mas, debemos tener en cuenta:

*Luz. Si la habitación donde queremos poner el papel pintado es obscura, va a ser mejor ponerlo sencillo, con colores neutros y sin muchos ornamentos como flores o bien otros detalles.

*Superficie. Debemos pensar como es la mejor superficie para poner el papel, en tanto que no siempre y en toda circunstancia es preciso poner el papel en las cuatro paredes. Si decidimos colocarlo en una o bien en dos, el resto lo debemos pintar con colores neutros o bien a juego con el motivo primordial del papel pintado.

*Conjunto. El conjunto de la habitación tiene suma importancia, con lo que quizá sea conveniente cambiar los edredones si es una habitación, algún cojín o bien el tapizado del sofá si se trata de un salón o bien las cortinas si es un comedor.

Tipos de papel pintado

*Papel: Compuesto por papel y una base textil. Está indicado para poner en espacios de poco tránsito puesto que es más frágil. Su colocación es más difícil puesto que debe encolarse el papel y la pared para un pegado satisfactorio. Sin embargo sus resultados son siempre y en todo momento bien elegantes.
*Tejido no tejido (TNT): Esta clase está compuesto por una base textil y una capa de vinílico acrílico. Ofrece mucha resistencia al desgaste de los rayos solares y a la humedad. Está indicado para zonas de mucho tránsito (cocinas, baños, habitaciones infantiles, pasillos…). Su colocación es más fácil, puesto que solo debe encolarse la pared para su pegado.
*Vinílico: Está confeccionado con una base de papel y una capa de vinilo. De la misma manera que el TNT, está indicado para lugares de mucho paso en tanto que es muy resistente a la luz y la humedad. Su colocación es simple: es suficiente con encolar el papel para su colocación en la pared.

Ventajas del papel pintado

*Realmente útil para tapar fisuras, desperfectos o bien máculas que no pueden disimularse de otra manera.
*De simple mantenimiento en tanto que es lavable.
*Es combinable con paredes pintadas y ofrece la posibilidad de recrear diferentes texturas en las paredes.
*Resguarda la pared de rozaduras.

Estilo nórdico para la habitación infantil

 El norteño de Ottoyanna, es un estilo muy atinado para decorar la habitación infantil. Se identifica por ser minimalista, por el aprovechamiento del espacio y la predominancia del color blanco en paredes, aunque los papeles pintados de estilo norteño asimismo son una bonita opción.
La línea de papeles pintados ha sido creada por ilustradores y diseñadores gráficos de inconfundible estilo escandinavo. Prevalecen los motivos simples y vibrantes notas de color.

Los colores son asimismo habituales del estilo nórdico: turquesa, verde claro, coral, púrpura, amarillo. Colores personales y una opción alternativa a los pasteles que acostumbran a utilizarse para la habitación del bebé.
Personalmente, el estilo norteño es un estilo que me chifla para la habitación de los más pequeños. El papel pintado puede aportarle un toque de originalidad a las paredes de la habitación, o bien si lo prefieres puedes vestir sólo una pared, para darle mayor estrellato.

La mejores lamparas infantiles para el dormitorio del bebe

En el momento en que un pequeño nace, debe ir desarrollando sus sentidos con estímulos bien dirigidos. Entre las primeras cosas que un bebé puede distinguir es la luz, los colores, el brillo… con lo que es preciso cuidar la calidad y la cantidad de luz que hay en su dormitorio, resguardarle de la luz realmente fuerte.
Lo idóneo es que posean luz natural a lo largo del día, con lo que la habitación donde se encuentre debe tener una ventana, más sin olvidar las cortinas. Como ya hablamos hace tiempo de otros temas, hoy voy a centrarme sobre todo en la ventana y en sus peculiaridades.lamparas infantiles

No pongas la cuna del pequeño demasiado cerca de la ventana, en tanto que el pequeño se deslumbraría con la claridad exterior y podría quedar en un sitio de corrientes, con lo que se acatarraría de manera frecuente. Sin embargo, no pongas su lugar de dormir demasiado lejos tampoco, a fin de que le llegue algo de luz. Emplea persianas venecianas o bien estores, para tamizar la claridad, mientras que el bebé está echándose la siesta. Recuerda que los materiales deben ser hipoalergénicos.

 La luz artificial ha de estar dividida en dos.

En primer lugar, debe haber siempre y en todo momento una luz general en el techo y otra indirecta, bien en las paredes o bien sobre la cuna para ayudarte a ver mejor al pequeño. Jamás escojas luz fluorescente para el dormitorio de un bebé y decántate por una luz más cálida, así sea con lámparas normales o bien con lámparas ecológicas (que son nuestra recomendación, pues la luz está más tamizada y además de esto ahorran energía).

Para las lamparas infantiles, lo idóneo es escoger una que cuelgue del techo y eludir por todos y cada uno de los medios las lámparas de pie, que sólo producen inconvenientes, tan pronto como el pequeño comience a caminar. Eso sí, puedes emplear las lámparas de mesa siempre y cuando el pequeño no pueda acceder a ellas sencillamente y toda vez que el cable esté recogido.
Si escogéis lámparas de mesa, colocadlas sobre algún mueble donde no llegue el niño, a fin de que no la tire y no se queme con la lámpara si llega a tocarla. En estos casos, es singularmente aconsejable que utilicéis lámparas fluorescentes o bien de bajo consumo, que no sólo ahorran energía sino asimismo se calientan menos eludiendo accidentes.

 En Buokids, nos comentan el asegurarnos asimismo, de que la lámpara no esté conectada en ningún lugar donde pueda llegar el pequeño, a fin de que no la desenchufe; nos aconsejan que sea en la parte posterior de los muebles, a fin de que el cable quede entre el mueble y la pared.
Ya puestos a pedir, logra una luz suave para los cuidados nocturnos, que dejan a los progenitores cuidar del pequeño sin encender la luz y sin despertarle. Esta pequeña luz, asimismo logrará espantar sus miedos nocturnos mientras que lo calma.

La iluminación

Está claro que lo idóneo en un dormitorio infantil y normalmente en cualquier habitación, es que reciba mucha luz natural, dormitorios exteriores con grandes ventanas y bien orientadas, son los que a la mayoría más nos agradan. Después ya nos ocuparemos nosotros de que la luz no entre cuando no la deseemos, con visillos, cortinas, estores o bien persianas, más lo bueno es tener la posibilidad de gozar de ella toda vez que lo deseemos.

Cuando hablamos de aspectos relacionados con la iluminación, acostumbramos a referirnos a iluminación artificial, puesto que con la natural, jamás va a haber inconveniente por exceso, siempre y en todo momento podemos amortiguarla y si tenemos escasez de ella, deberemos compensarla con lámparas bien puestas. Cada habitación tiene sus peculiaridades diferentes, que en determinada medida condicionan la manera de alumbrar, más ya veremos ciertas pautas generales a seguir, para alumbrar los dormitorios de los pequeños.

Los beneficios de las largas hipotecas baratas

Es un tema interesante pero no tan sencillo; a primera vista puede parecer que una hipoteca en un largo plazo reduce el importe de las cuotas y en consecuencia favorece al comprador, no obstante, si tenemos en consideración el desarrollo de los intereses al año añadido la cosa puede resultar tan evidente.

En todo caso tenemos el ejemplo de los últimos tiempos en este país, del boom de las hipotecas a larguísimo plazo y el desenlace que esto produjo. Vamos a repasar todo ello para determinar verdaderamente a quién favorece una hipoteca larga.
Si partimos del análisis de la evolución de las hipotecas de los últimos diez años, las conclusiones no son verdaderamente positivísimas en favor de las hipotecas de larga duración. Los motivos esenciales son dos; por una parte el más evidente, que hace relación al desarrollo del costo final de la hipoteca al incorporar años de interés al producto, un desarrollo que no llega a compensar en la mayor parte de los casos el posible ahorro anual sobre cuotas que pudiese presentar a lo largo de la contratación.

El segundo motivo por el  hipotecas baratascomportamiento de las hipotecas basadas en intereses variables que puede moverse de tal modo durante los años, que la perspectiva del producto resulte absolutamente diferente a cuando se contrató.

Lo precedente, se puede interpretar como se quiere efectivamente, mas, la interpretación más atinada desde la perspectiva del usuario es que al exender la vida de un producto lo hace más costoso y además de esto aumenta el peligro de que los movimientos del mercado lo disparen, como ocurrió tras el estallido de la crisis, ya no parece nada atinado haber escogido una hipoteca de larga duración.
A todo esto y como elemento complementario agregar que posiblemente sostener más años un préstamo hipotecario suponga agregar costos extra, por servirnos de un ejemplo si tienes contratado un seguro de protección de pago y lo sostiene a lo largo de toda la vida del producto.

En el otro vértice
La única justificación posible para la contratación de los plazos más largos cuando estos existían (hoy extraño va a ser hallar una hipoteca ya de hasta cuarenta años de amortización, los plazos máximos normalmente se concentran en treinta años) radica en el hecho de reducir las cuotas mensuales del producto. Esta sería verdaderamente la única justificación, puesto que, no se trata de un producto que sostenga el costo de forma independiente al plazo, o sea a mayor costo mayor plazo. De cualquier modo puedes consultarlo en especialistas como fercogestion.com.

Si el usuario es capaz de hallar el equilibrio entre lo que ahorra anualmente merced a una hipoteca larga y lo que le cuesta extra sostener esa hipoteca, quizás pueda ser viable en un largo plazo quizás.

Debemos remarcar que las hipotecas no son lo mismo que los préstamos con garantía hipotecaria, en tanto que la función de estos no es adquirir una residencia, sino más bien cualquier otra, como hacer reformas, adquirir un turismo, abonar estudios, reagrupar deudas, entre otros muchos. Son la última ocasión de conseguir crédito para todas y cada una aquellas personas que tienen ingresos irregulares, padecen embargos o bien están en alguna lista de deudores como RAI o bien ASNEF.

En España, lo más habitual es que este tipo de préstamos, al revés que las hipotecas, no los concedan los bancos, sino empresas de capital privado. que te dejan hasta trescientos euros, poniendo como garantía un inmueble que ya esté pagado o bien que tenga una hipoteca prácticamente liquidada. Como la garantía es una residencia, en el caso de impago corremos el peligro de perderla en favor de la entidad prestamista o bien el banco. Por consiguiente, debemos conocer bien las consecuencias negativas que puede tener contratar este tipo de productos, si dejamos de abonar las cuotas.