Otra oportunidad para los muebles de segunda mano

 

muebles de segunda mano

Lo viejo no hay que tirarlo, afirman, hay que reusarlo. Todo y todos estamos en nuestro derecho a una “segunda oportunidad”. Así mismo los muebles.

En lo de los muebles y material de derribos no puedo estar más conforme. Mas llevan la razón a decir que a las cosas hay que darles una segunda ocasión. Dorothy Draper, ya afirmaba en su libro que no hay mueble, por feo que sea, que no se favorezca de una buena capa de pintura blanca. Y quien afirma blanca, afirma asimismo de otro color…

De ahí que nos encantan las tiendas con muebles de segunda mano y los almacenes de material de derribo. En la capital española los hay de mueble descuidado a costo de baratija donde buscar piezas a las que dar una segunda ocasión. Algunos precisan imaginación, pintura o bien un tapicero, más otros no.

Estos sitios no son para cobardes. Son para los amantes de las segundas ocasiones, que saben que con un buen restaurador o bien sencillamente con buen gusto y ganas, todo sale adelante.
Y es que en ocasiones, uno halla allá la cómoda olvidada que por ciento veinticinco euros (y esto es una historia cierta) se transforma, tras la restauración, en la pieza codiciada de un anticuario, que estima su coste en más de veinte veces eso. De ahí, que hay que ir a “brujulear” a estos sitios habitualmente y las webs de internet, como la de vaciatucasa.com

muebles de segunda mano

 Por el hecho de que el stock cambia mucho, de semana en semana, y pues los costes bajan. Algunas tiendas funcionan con un sistema de página web y el coste lo fija el cliente del servicio, mas reduce conforme pase el tiempo sin que se venda.

 Además, puedes encontrar piezas de encanto y si bien coincida que alguna vez que entres en la página no halles nada, aunque tan sólo un vistazo vale la pena. A una parte del entretenimiento de dar a estas cosas “huérfanas” una segunda ocasión, un nuevo hogar y, en ocasiones un “upgrade” (vía tapicero, lacador o bien afín) a una vida mejor.

Puede que sea un homenaje a las segundas oportunidades: lámparas, candelabros, grabados y soperas de mercadillo, libros de librería antiguos y espejos.
Con las contraventanas se pueden hace puertas de armarios, puertas de muebles de baño, biombos y lógicamente, utilizarlas de contraventanas. Con las puertas y ventanas se hacen puertas de armarios, espejos y todo cuanto se te ocurra. Las hemos visto hasta de cabeceros de cama…

El material recuperado, siempre y en todo momento tiene un encanto singular que no tiene lo nuevo y mezclado con elementos más modernos resulta totalmente emocionante. Lo mejor es que los costes de los muebles de segunda mano son tan estupendos que te puedes arriesgar a confundirte. Son ocasiones para probar, gozar y pasarlo bien.

Comprar y vender muebles de segunda mano, consejos

muebles de segunda mano

La crisis en la que nos encontramos desde ya hace múltiples años, ha hecho que abunden diferentes formas de decorar nuestros hogares en este país. Por servirnos de un ejemplo, cada vez somos más los que apostamos por decorar con muebles reciclados, lo que no solamente nos ayuda a ahorrar dinero, sino es indispensable para el mantenimiento del medio ambiente.

Otra de las tendencias que está reapareciendo en los últimos tiempos es la de comprar muebles de segunda mano, indudablemente es una fórmula de lo más asequible para amueblar y renovar el hogar. Además de esto, se pueden lograr verdaderas obras de arte que pueden ser estupendas para algunos estilos ornamentales, como el rústico o bien el vintage. Por otra parte, la compra y venta de muebles de segunda mano a su vez es ideal para aquellos que precisen deshacerse de sus muebles por dinero, espacio o bien cualquier otro motivo. Eso sí, ya antes de adquirir o bien vender, hay que tener múltiples cosas en cuenta.

Consejos para vender muebles de segunda mano

Si precisas vender muebles, así sea por un cambio de decoración, una mudanza, una herencia o bien cualquier otro motivo, vas a deber tener diferentes cosas en cuenta. En primer lugar, te invitamos a que no pongas en venta cosas personales, como los colchones, especialmente si tienen mucho empleo, ni tampoco las piezas que estén en condiciones muy malas. Lo mejor es que te pongas en el sitio del cliente del servicio y pienses en si los adquirirías. Como es natural, todos y cada uno de los muebles que desees vender habrán de estar limpios y lo más relucientes posibles. Si hay algo que falle o bien falte, vas a deber informar al comprador.

En el momento de vender tus muebles segunda mano madrid, debes contactar primeramente con las personas más cercanas: vecinos, familia, amigos… Si no hay suerte, puedes colocar anuncios y carteles en los comercios y centros comerciales de tu zona. Asimismo puedes encontrar en tu localidad las tiendas que se dedican en venta de muebles y útiles de segunda mano. Esta clase de tiendas se encarga primero de ver lo que vendes y después lo recoge en tu casa y los lleva a sus locales. Sobre el costo que solicitas, acostumbran a incorporar una comisión que fluctúa entre el veinte y el treinta por ciento .

Consejos para adquirir muebles utilizados

¿Y qué sucede si te hallas en la situación contraria? Si debes amueblar tu casa o bien alguna estancia y no puedes dejarte invertir demasiado dinero, algo lógico teniendo presente la situación en la que nos hallamos, comprar muebles de segunda mano puede ser una estupenda opción, aparte de ser la opción alternativa más ecológica, puesto que vas a estar usando productos ya fabricados que van a tener otra vida en vez de ser destruidos. Eso sí, según Vacia tu Casa debes tener múltiples cosas en cuenta.

Primeramente, vas a deber planear tus necesidades y tomar medidas para saber qué piezas y cuántas puedes poner en el espacio del que dispones. De este modo, lo mejor es adquirir solo lo básico, preferentemente en lotes, que sale más asequible. Más adelante vas a poder llenar la decoración. Entonces deberás decidir dónde adquirir los muebles utilizados. Tienes diferentes opciones: ventas privadas, outlets y restos de temporada, tiendas expertas en muebles de segunda mano o bien por medio de Internet.

 Evidentemente, asimismo puedes hallar muebles de segunda mano en mercadillos o bien rastrillos, si bien debes tener en cuenta que, a veces, siendo muebles viejos o bien con historia, pueden ser más caros que uno nuevo, en especial si precisan una restauración.

Como desprenderte de tus muebles de segunda mano con beneficios

muebles de segunda mano¿Precisas vender tus muebles usados? Vender los muebles de tu casa puede ser preciso en algún instante de tu vida: un cambio de decoración, una mudanza, una herencia…
Con su venta podrás lograr dinero para adquirir otros o, simplemente, recibir parte de lo que te costaron. Los muebles de segunda mano tienen buena salida, pero no es suficiente con decir «deseo vender muebles» o «deseo vender muebles viejos». Necesitas de una estrategia.

Haz un inventario de los muebles que desees vender

Para vender muebles usados, has de saber qué piezas quieres vender y el estado en que se encuentran.
Agrúpalos por categorías: muebles de salón,dormitorio, baño, etc.. Descarta lo personal, como los colchones, si tienen mucho empleo.

– Separa los muebles en estupendas condiciones, de los que no lo están.
Ahora, de forma prudente, descarta los muebles que veas en malas condiciones. Olvida que son tuyos y ponte en el lugar de un posible cliente ¿ los adquirirías? Si la contestación es negativa, apártalos. Aunque son muebles de segunda mano, el comprador deseará que estén lo mejor posible.

– Buena presencia, incluso en los muebles usados
El mobiliario que vendas, sea pequeño o grande,debe estar limpio y lo más reluciente posible. Una buena apariencia y amabilidad en el trato harán, seguramente, un tercio de la venta.
Examina bien los cajones y las traseras. Y si hay algo que falle o falte (una puerta que no encaja, una llave perdida,…) notifícalo al comprador.

– Tasa tus muebles usados con criterio comercial
Valorar los muebles empleados es el momento en que la realidad, los sentimientos y los deseos lucharán entre sí.
No pienses en lo que pagaste por ellos. Han convivido contigo durante tiempo y les tienes cariño, pero son recursos usados y los años les han restado valor.
Es preferible venderlos más asequibles y deshacerte de ellos, que intentar lucrarte y tener que llevarlos a un punto limpio finalmente.
Fíjate si tienes alguna pieza interesante: vintage, vieja y tásala por separado.

– Contacta con las personas más próximas, que puedan estar interesadas.
Si vives en un vecindario en el que te conocen, haz saber a tus vecinos que vas a vender muebles. Puedes depositar unas notas en sus buzones (bien redactadas y cuidadas en su presentación) y asimismo invitarles a que contacten contigo. Te sorprenderás de la gente que te va a responder, aunque sea por curiosidad.

– Extensa tu radio de acción con anuncios en tiendas y comercios.
Para ampliar tu radio de influencia, pon anuncios y carteles en los comercios y centros comerciales de tu zona y entérate si hay alguna venta de garaje o puedes organizar la tuya (esto depende de las reglas y legislaciones locales).

– Anuncios en prensa de venta de útiles de segunda mano, papel y online.
Pon anuncios, con fotografías lo más cuidadas que puedas, en las webs y periódicos de ventas de segunda mano en papel y en Internet. Hay muchas y seguro que alguna existe en tu zona de influencia.
Si quieres vender online, pon fotografías de calidad y no olvides poner alguna medida de referencia, de forma especial en los lotes o bien confía en mediadores como Vacia tu Casa y olvídate de todo.
Por poner un ejemplo, “Vendo sofá de 2 metros de largo”. De este modo, y por comparación, se podrá calcular aproximadamente la medida y volumen de los muebles que no detalles.

– Tiendas de compra y venta como mueblessegundamano.wixsite.com.

Halla en tu localidad las tiendas que se dedican a la venta de muebles y útiles de segunda mano.

– Este tipo de comercio se encarga, primero de ver lo que vendes, entonces lo recoge en tu casa y los lleva a sus locales.
– Sobre el costo que has detallado ellos añaden una comisión (variable conforme tiendas y países) que oscila entre el 20 y el 30 % .
– Los contratos habitúan a limitarse a un tiempo, pero eso también depende de lo que acordéis la tienda y tu .

– ¿Vender tus muebles separadamente o no venderlos?
En el en caso de que hayas optado por ofrecer los muebles por lotes, posiblemente debas enfrentarte a la elección de separarlos para vender alguno o desamparar por venderlos juntos.
Aquí, también, lo mejor es poner los pies en el suelo. No puedes separar un juego de sillas, pero sí puedes vender mesa y sillas por separado. Deberás valorar pérdidas y ganancias.

Lo que puedes adquirir y vender de segunda mano

muebles de segunda manoEn esto casi no hay límites. Si hay algo que deseas vender y consideras que es imposible que te lo adquieran, haz la prueba, vas a ver como te sorprendes. Mas lo esencial para lograrlo es dónde lo vendes. Y en lo que se refiere a lo que se puede adquirir la oferta es variadísima: vehículos, residencia, ropa, libros, electrodomésticos, artículos de deporte, muebles, artículos de bebé, ordenadores, móviles, cámaras… Hay personas a las que le da reparo adquirir ropa de segunda mano, mas no son más que prejuicios. Si lo piensas, la persona que vende ropa utilizada es gente como y como que, debido a la velocidad de los cambios en la moda, tal vez se le haya amontonado demasiada y desea vaciar un tanto su guardarropa. Con lavarla una vez adquirida, listo. Una prenda que nos adquirimos nueva en cualquier multinacional lowcost, ha recorrido miles y miles de km y pasado por multitud de manos ya antes de llegar a la tienda, por no hablar del número de veces que se debe de haber probado. No obstante, las adquirimos y estrenamos sin ningún tipo de miramientos… contradictorio, ¿no?

El tráfico y éxito de los portales de anuncios para adquirir y vender objetos utilizados es tal, que no solo existen portales genéricos sino más bien asimismo otros especializados, solo en motor o bien en inmobiliaria. Y han hecho aparición asimismo los motores de búsqueda de anuncios, para facilitarnos la labor de busca en semejante cantidad de sitios.

Actualmente existen dos ámbitos donde el mercado de segunda mano está por delante de la adquisición tradicional y la tendencia prosigue al alza: inmobiliaria y motor. Por cada tres vehículos que se venden en España, dos son utilizados. Los que triunfan son los de más de diez años y entre las marcas resaltan Peugeot, Audi y Volkswagen. Y el sesenta y cinco por ciento de las casas vendidas en dos mil catorce en España eran residencias utilizadas.

Se puede destacar asimismo que hay productos que es mejor adquirir de segunda mano que nuevos, debido al corto periodo de tiempo en que los usamos o bien a su durabilidad: artículos de bebé, herramientas, ropa de celebración, mobiliario, material deportivo, libros, cds, dvds, móviles inteligentes, instrumentos, vehículos, etcétera. Si en lo que piensas, es en muebles y artículos para el hogar de segunda mano, te aconsejamos que visites http://www.mueblesdesegundamano.net/

Consejos para la adquisición de muebles de segunda mano

* Familiarizarte con los estilos y peculiaridades de los periodos de los muebles que más te agraden a fin de que puedas reconocer lo real cuando lo ves.

* Valorar el estado de los objetos y decidir si el coste de venta vale la pena. Al tiempo que un tanto de desgaste es predecible con piezas utilizadas, fisuras y daños graves son causa de preocupación.

* Piensa en la cantidad de tiempo y dinero que deseas poner en la pieza. ¿Requiere ser retapizado o bien restaurado? Si es de este modo, toma ese costo en consideración en el instante de decidir si quieres o bien no adquirirlo.

* Comenta al vendedor si no hay espacio para la negociación de costes. Aunque no tienen la obligación de bajar los costes, pueden estar prestos a despegar una cierta cantidad para vender el artículo de manera rápida.

Consejos para la venta de muebles utilizados

Existen muchas formas de vender muebles de segunda mano. Puedes pedir a las tiendas locales si les agradaría adquirir, venta en consignación, poner un anuncio en el diario, o bien venderlo en una subasta. No importa de qué manera decides vender muebles utilizados, existen algunas cosas esenciales a tener en consideración.

* Haz un poco de investigación y descubre de lo que tu artículo es digno. Toma en consideración la edad, el estilo y la condición.

* Establece un costo e intenta adherirte a el. Si no recibes un comprador, sostén y también inténtelo nuevamente en unas semanas aproximadamente. La gente siempre y en todo momento va a tratar de negociar un costo más bajo con el objetivo de fijar un coste mínimo.

* Conoce tu mercado. Valora si el artículo que vendes probablemente sea para la gente en la zona o bien si tendrás que acceder a una extensa zona. Si no piensa que no se venderá en una tienda de consignación en tu área, estima la venta online.

Comprar mejor muebles de segunda mano que nuevos

La adquisición de útiles de segunda mano, ha estado subiendo de forma sostenida desde el principio de la crisis económica, y la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido hace que su incremento sea todavía más pronunciado. Productos que hasta hace poco se acostumbraban a adquirir nuevos, están comenzando a venderse utilizados, y los que de forma tradicional han tenido un potente mercado de segunda mano, como los vehículos, han visto acrecentar sus ventas, mientras que se cae la adquisición de productos a estrenar.muebles de segunda mano

Hace solo 5 años poner muebles de segunda mano en venta no era frecuente, el día de hoy su venta no para de crecer. Además de las tiendas de segunda mano, que abundan por todas y cada una de las urbes españolas, Internet es la enorme herramienta del comprador y vendedor de ocasiones que halla en portales como Vacia tu Casa. La crisis ha hecho que se dupliquen los anuncios, mas no se ha dado en artículos de motor y también inmobiliarios, los campos tradicionales de esta clase de portales, sino más bien en el resto de categorías “que suben mucho más”. Hace solo 5 años poner, por servirnos de un ejemplo, muebles de segunda mano en venta no era frecuente, el día de hoy su venta no para de crecer.

Mas adquirir productos utilizados no es fácil, y no todas y cada una de las cosas se pueden adquirir con exactamente la misma seguridad. Es esencial saber a quién compramos, y asegurarnos de que el producto está en el estado que se anuncia y se ajusta a la descripción que se ofrece. Teniendo esto en cuenta, y puesto que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido a encarecido enormemente los costos de todos y cada uno de los recursos (no los de segunda mano, que entre particulares no tributan Impuesto sobre el Valor Añadido, solo impuesto de transmisiones y desde grandes cantidades, y a nivel comercial, con salvedades, tienen un régimen singular), el mercado de recursos utilizados como el de www.mueblesdesegundamano.net  puede ser la solución para muchas familias.

Si bien prácticamente cualquier cosa puede comprarse de segunda mano, hay productos que son más aconsejables y que, con las debidas precauciones, no dan inconvenientes y ofrecen exactamente la misma, o bien mejor calidad, que exactamente el mismo artículo comprado nuevo.

Los muebles

En España, los muebles no han sido de forma tradicional recursos que se adquirieran utilizados. La aparición de tiendas, que ofrecen todo género de mobiliario a bajo coste, hizo que el mercado de segunda mano de muebles se transformara en algo residual, limitado prácticamente en exclusiva a las antigüedades.

Con la crisis ha aumentado notablemente la adquisición-venta de muebles utilizados. El fantasma que ha experimentado el mayor incremento ha sido el de los muebles de oficina, dado el cierre de numerosas empresas, que han vendido su material a almacenes que se deshacen de ello a precio de saldo. Bastante gente, en verdad, lleva muebles de oficina a sus casas por esta razón, mas basta echar una ojeada en los portales de anuncios para hallar todo género de bártulos. Eso sin contar el punto limpio y los contenedores de las urbes.

Comentarios para ayudarte a comprar muebles de segunda mano

¿Deseas ahorrar en muebles? ¿Estas tratando de proseguir la moda vintage? Entonces tu opción mejor es adquirir muebles utilizados. Deja de preocuparte, muchos muebles están en una fabulosa condición y se ofrecen por un buen costo, solo debes saber como hallarlos. Estos consejos te ayudarán a asegurarte que la pieza es de calidad, segura y no se esta vendiendo por más de lo que vale.

Comprueba que sea seguro

Si piensas adquirir muebles para los niños pequeños, vas a poder buscar en la red si el muebles ha sido retirado del mercado por cuestiones de seguridad.
Además de esto, asegúrate de repasar la pieza de manera cuidadosa. Comprueba que estén todos y cada uno de los tornillos, que puedan ser ajustados y que no estén herrumbrados. Examina, que no tenga astillas o bien que la madera esté comida. Asimismo, examina que la madera y tapizado no tenga moho o bien chinches.

muebles de segunda mano

Comprueba la calidad

Muchos muebles de segunda mano son de una calidad fabulosa, en tanto que son pesados y fuertes, y al tener un bajo coste por ser utilizados, puede ser una enorme adquisición.

Más otros muebles pueden tener demasiado uso, y estar gastados aunque pueden ser restaurados. Siéntate en el mueble, examina todas y cada una de las esquinas y la parte inferior, abre los cajones y los gabinetes. Sacude el mueble un tanto y asegúrate que las patas no estén rotas o bien sueltas.

Tómate un instante y huele la pieza, si eres sensible a la fragancia de cigarrillo, vas a poder saber si la pieza se empleó por fumadores. Asimismo vas a poder saber si los animales domésticos dormían en el mueble. La mayor parte de los muebles utilizados van a tener un tanto de fragancia, en ocasiones sencillamente por estar guardados durante años. Por lo general puedes eliminar las fragancias que no sean realmente fuertes, con bicarbonato de sodio y unos días al aire.

Se creativo

Si hallas un sofá de calidad con buena forma y un buen costo, más el tapizado es horrible, considera retapizarlo.
Si bien esto llevará un costo, si el coste por el sofá es bajo, probablemente acabes pagando menos que por un sofá en una tienda de decoración. Prácticamente todos los muebles de madera, pueden ser pintados para darles un nuevo look. Los muebles vintage, son muy populares recientemente, conque considera restaurar una pieza utilizada para conseguir un look sintético, encuéntralo en este sitio.

Estudia los costos

Si eres nuevo en adquirir muebles utilizados, quizá no conozcas los costos habituales, y alguien se aproveche de ti. Ya antes de ir de compras examina los clasificados y ventas de muebles utilizados por la red, para saber como marchan los costes. Cuando halles una pieza que te guste, comenta con el dueño o bien supervisor de la tienda sobre el coste. Si llevas efectivo en muchas ocasiones puedes conseguir un costo más bajo. Asimismo considera cuanto te costará llevarlo a tu casa, si no tienes un camión o bien si el dueño no te ofrece transporte.

Visita todo género de ventas

No visites solo casas de muebles utilizados. En ocasiones los costos en estas son más altos de lo que habrían de ser. Si buscas piezas de diseñador visita subastas en internet o bien subastas de recursos, donde vas a poder hallar muebles de casas que han ido a la ruina. Las tiendas que arriendan muebles, tienden a vender los que piensan eliminar del mercado. Vas a poder localizar otras ofertas en tiendas de consignación, casas de empeño y clasificados.