Lo que necesitamos para ensamblar maquetas de aviones

maquetas de avionesPrecisamos tres tipos de adhesivo diferentes, y digo precisamos; no vale con uno solo, lo siento, cada uno de ellos tiene su función.

* Pegamento plástico o también llamado cemento plástico. Seguramente este solo lo encontréis en las tiendas de modelismo. Actúa deshaciendo , disolviendo el plástico de las dos piezas que se unen, de tal forma que al secar quedan fusionadas. Existen diferentes marcas y presentaciones; mi preferido es el que viene con un aplicador de aguja; además lo hay con pincel. Los modelistas muy especialistas a veces lo sustituyen por disolvente de pinturas; realmente funciona bien y tiene el mismo efecto; ocurre que creo que a veces, la viscosidad mayor del cemento plástico sobre la del disolvente es útil en el instante de trabajar, y mas para manos inexpertas.

* SuperGlue, es decir, pegamento rápido tipo Loctite., a base de cianoacrilato. Ese lo encontrarás en cualquier librería, súper, etc. OJO con él, pega todo y muy, muy rápido, también la piel. Es entre las cosas con las que hay que tener mas cuidado cuando el modelista es un niño; mejor, prescindir de él en un caso así.. Pega realmente rápido; en ciertos casos viene en una presentacion con dos partes: el pegamento y un “acelerador” que lo seca prácticamente instantáneamente; no os compliquéis, con el normal vais bien servidos. Es conveniente adquirir al tiempo un frasquito de “antídoto” o limpiapegamento de la misma marca (habitúa a llamarse “debonder”, en inglés); será útil tanto para quitar manchas de pegamento de las maquetas de los aviones, como de la propia piel.

* Cola blanca, normal, de la de empleo escolar o cola de carpintero de siempre. En cualquier librería o súper. Tiene la virtud de volverse transparente al secar, realmente útil como veremos para ciertos usos.
Esos tres son precisos, aunque se puede prescindir del cianocrilato tratándose de pequeños. Hay un cuarto género de pegamento útil, aunque no imprescindible: el epóxico;se trata de adhesivos de dos componentes, que deben mezclarse por igual para activarlos, y después tienen un tiempo de secado variable: el estandar tarda mas o menos una hora en endurecerse, al paso que el rápido lo hace en unos 5 minutos. Producen uniones verdaderamente fuertes y son bastante cómodos de usar, aunque no imprescindibles, como te he comentado antes.

Por último, diferentes útiles que habituáis a tener ya en casa, si bien por otras razones diferentes de las maquetas de aviones:
*Palillos de dientes, mejor los redondos.
*Cepillo bucal, mejor de cerdas suaves, y limpiador de vajillas
*Una camiseta o trapo viejo de algodón.
*Tijeras curvas de pequeño tamaño, de las de manicura.
*Unos guantes, bien de tela finos o de goma, o lo mejor: de latex como los que se emplean en los centros de salud. Los venden en las farmacias; no son imprescindibles, pero muy aconsejables para manipular las piezas trasparentes, de manera especial los cristales, evitando llenarlos de grasa de nuestros dedos.

Pinzas de pequeño tamaño. Las de depilar habituales no son demasiado buenas para este menester, pues tienen el extremo de agarre ancho y plano. Son más útiles las estrechas o acabadas prácticamente en punta, o las curvas. Podemos adquirirlas en tiendas de prótesis o farmacias, si no hay tiendas de modelismo en tu ciudad.

Fuente: http://maquetasymodelismo.es/10-maquetas-de-aviones

Utiles precisos para montar maquetas de aviones

maquetas de avionesPrecisamos tres tipos de adhesivo diferentes, y he dicho precisamos; no vale con uno solo, lo siento, cada uno de ellos tiene su función.

* Pegamento plástico o bien asimismo denominado cemento plástico. Probablemente este solo lo halléis en las tiendas de modelismo. Provoca la disolución disolviendo el plástico de las dos piezas que se unen, de tal modo que al secar estén fusionadas. Hay distintas marcas y presentaciones; el que prefiero particularmente es el que viene con un aplicador de aguja; asimismo lo hay con pincel. Los modelistas muy especialistas en ocasiones lo reemplazan por disolvente de pinturas; verdaderamente marcha y tiene exactamente el mismo efecto; ocurre que creo que en ocasiones, la viscosidad mayor del cemento plástico sobre la del disolvente es útil en el momento de trabajar, y pero para manos inexpertas.

* SuperGlue, o sea, pegamento rápido tipo Loctite., a base de cianoacrilato. Ese lo hallarás en cualquier librería, súper, etcétera OJO con él, pega todo y rapidísimo, también la piel. Es entre las cosas con las que hay que tener pero cuidado cuando el modelista es un niño; mejor, prescindir de él en un caso así.. Pega verdaderamente rápido; en determinados casos viene en una presentación con dos partes: el pegamento y un “acelerador” que lo seca prácticamente instantáneamente; no os compliquéis, con el normal vais bien servidos. Es recomendable adquirir al unísono un frasquito de “antídoto” o bien limpiapegamento de exactamente la misma marca (acostumbra a llamarse “debonder”, en inglés); va a ser útil tanto para eliminar manchas de pegamento de las maquetas de aviones, como de la propia piel.

* Cola blanca, normal, de la de empleo escolar o bien cola de carpintero de siempre. En cualquier librería o bien súper. Tiene la virtud de volverse transparente al secar, muy útil como vamos a ver para determinados usos.
Esos tres son precisos, si bien se puede prescindir del cianocrilato tratándose de pequeños. Hay una cuarta parte género de pegamento útil, si bien no imprescindible: el epóxico;se trata de adhesivos de dos componentes, que deben entremezclarse por igual para activarlos, y después tienen un tiempo de secado variable: el estandar tarda pero o bien menos una hora en endurecerse, al paso que el veloz “cuaja” en unos cinco minutos. Generan uniones realmente fuertes y son bastante cómodos de utilizar, si bien no indispensables, como he comentado ya antes.

Finalmente, distintos útiles que acostumbráis a tener ya en casa, aunque por otras razones diferentes de las Maquetas y Modelismo:
-Palillos de dientes, mejor los redondos.
-Cepillo dental, mejor de cerdas suaves, y limpiador de vajillas
-Una camiseta o bien harapo viejo de algodón.
-Tijeras curvas de pequeño tamaño, de las de manicura.
-Unos Guantes, bien de lona finos o bien de goma, o bien lo mejor: de latex   como los que se emplean en los centros de salud. Los venden en las farmacias; no son indispensables, mas muy recomendables para manipular las piezas transparentes, en especial los cristales, eludiendo llenarlos de grasa de nuestros dedos.

Pinzas de pequeño tamaño. Las de depilar típicas no son demasiado buenas para este menester, puesto que tienen el extremo de agarre ancho y plano. Son más útiles las angostas o bien acabadas prácticamente en punta, o bien las curvas. Podemos adquirirlas en tiendas de prótesis o bien farmacias, si no hay tiendas de modelismo en tu ciudad.

Pinceles. Si bien no vayamos a pintar la estructura con ellos, sí que los necesitaremos para detalles y también interiores. No es preciso que sean los mejores de todo el mundo, mas apreciarás la calidad al pintar, conque tampoco te conformes con los asequibles. Uno del cero y otro un tanto grueso serán el mínimo suficiente.

Finalmente, dos cosas precisas, si bien no sean herramientas en el sentido estricto: precisamos algún artefacto que haga de soporte de las piezas mientras que las pintamos y algún tipo de recipiente para sostener esas piezas mientras que secan, lo mejor son cajas de plástico tipo “tupperware” o bien afín, si bien una caja de cartón puede ser suficiente.

En las maquetas de aviones, el F/A18-A

Esta es una de esas maquetas que uno aguardaba desde hace bastante tiempo para montar. No en balde el Hornet es el caza moderno preferido.

Procurábamos montar un Hornet de las Fueses Aéreas Españolas (llamado EF-18A, la E también para España) y no hallábamos calcomanías que fuesen apropiadas y de calidad… Hasta el momento en que un día salió al mercado un F/A-18A que, conforme las informaciones que llevaba leídas, contaba con gran detalle y ofrecía además de esto calcas o bien decals (de enorme calidad) de un atractivo caza de España del Ala quince, con marcas del Tiger Meet festejado en Orland, Noruega, en Septiembre-Octubre del dos mil siete… ¿Se le puede solicitar más?

Adquirirdo a un coste razonable (ni equiparable con el coste de los Hasegawa), fue ponerse en acción e iniciar a buscar fotografías del aeroplano real en Internet. La sorpresa, fue hallar docenas de fotografías, muchas eran fabulosas, ofertando vistas del caza desde diferentes ángulos y con diferentes decoraciones en sus depósitos de combustible auxiliares, tal como fotografías del caza en distintos Tiger Meet (dos mil seis & dos mil siete) y en camuflage normal diario (gris claro) en la Base de Zaragoza.

maquetas de aviones
Estas maquetas de aviones, vienen en 5 bloques de piezas moldeadas en un color gris claro. Las partes transparentes, clarísimas, estaban aparte, protegidas por si fuera poco por sujecciones singulares. Las calcas, pasmantes, están de manera perfecta impresas en color y registradas en Italia. Nos deja confeccionar versiones del F-18 no muy vistas hasta el momento. Un caza de la Fuerza Aérea Canadiense, un caza de la Fuerza Aérea de Australia, y el caza del Ejército del Aire De España, el conocido «quince-dos» (ser conocido, es por la cantidad de fotografías de este avión que encontrareis en la red de redes).

Todas y cada una la piezas, están realmente bien moldeadas y el nivel de detalle general es genial. Las líneas del panelado vienen realmente bien definidas. Es de lo mejor que hemos visto en las Maquetas y modelismo que conocemos.

Las instrucciones son clarísimas (menos mal, por el hecho de que se trata de un Hornet en maqueta y también imponía mucho respeto) e inclusive hay una hoja extra, para comentar los camuflages y también insignias de los cazas a representar. Tristemente no viene en color, pero bueno, absolutamente nadie es perfecto.
Lo más positivo, al lado de las excepcionales calcas, es el armamento y carga opcional del caza. Nos ofrece ni más ni menos que:

2 Misiles AIM9L/M Sidewinders

4 Bombas GBU-doce PavewayII

2 Misiles AIM7M Sparrow

4 Depósitos externos de carburante

1 AN/ASQ-ciento setenta y tres LDT/SCAM Pod

1 AN/AAS-treinta y ocho FLIR Pod

1 AN/AAR-cincuenta TINS Pod

Increíble para el coste que tiene y la calidad que acompaña.

Lo único negativo que cabe nombrar, es que los flaps vienen fijos y no se pueden contruir en situación de reposo. Teniendo presente, que prácticamente el noventa y ocho por ciento de los Hornets tienen los flaps en reposo cuando están parados en pista, es una lástima que con una maqueta tan buena, se haya ahorrado esta alternativa… Lo dicho, ¡nadie es perfecto!

Existen tantos aviones de la S. Guerra Mundial construídos en los últimos tiempos, que te quedas perplejo al abrir la caja y ver tantas piezas, singularmente para la construcción del morro.

Sencillamente, se unen 2 piezas de fuselage en todos y cada uno de los cazas hechos hasta el momento, aguardábamos lo mismo con este Hornet. La realidad es que la parte inferior del morro viene en múltiples piezas, la unión entre ellas es muy frágil puesto que va por líneas de panelado. Cualquier desperfecto, se va a ver enormemente con lo que tened cuidado al construir esta parte.
Lo puedes iniciar por la cabina, como siempre y en toda circunstancia, haciendo el modelo con lo que viene en la caja, sin agregar extras de resina o bien fotograbado.

 

Maquetas de aviones, como hacer uno de R.C.

Escoge el género de aeroplano de control a distancia que te agradaría edificar. Hay todo género de modelos diferentes en aeroplanos RC que se pueden edificar, desde aeroplanos de combate a los modelos en miniatura de aeroplanos arbusto. Todo depende de lo que eres y lo que en el nivel de habilidad en el que estés agradable. Un kit de aeroplano RC en general tiene una buena duración. Comprueba con tu tienda de modelismo para más detalles relacionados con los costos y después verifica estos en las páginas del producto, pudiéndolo lograr más económico en línea.

Limpia un espacio de trabajo para tu aeroplano. Exactamente el mismo sitio que usas para edificar tu aeroplano asimismo debe tener espacio suficiente para guardar tu nuevo aeroplano. Asegúrate, de que el área que usas sea seco y caluroso para eludir la deformación de la madera del aeroplano. Un enorme sitio para edificar las maquetas de aviones sería tu garaje. Limpia y organiza tu caja de herramientas con la intención de asistirte a hallar las herramientas que precisas para poner tu aeroplano.maquetas de aviones

Retira las piezas del aeroplano del kit y organízalas. Obten ciertos recipientes de plástico y reúne las piezas, en función de su tipo y almacénalas en los contenedores a fin de que no los pierdas.
Toma el papel de lima y repasa todas y cada una de las unas partes del cuerpo del aeroplano. La mayor parte de los aeroplanos RC son de madera y desearás cerciorarte de que todas y cada una de las piezas son planas, sin bordes ásperos o bien muescas en la madera. Estos podrían ocasionar que tu aeroplano no volase apropiadamente, con lo que es esencial cerciorarse de que las piezas son llanas.
Monta el mando y pone el sensor recóndito en el aeroplano. Cuando hayas puesto el motor y toda la electrónica juntos, acaba el montaje del cuerpo del aeroplano.

Pinta los aviones usando un aerógrafo. El empleo de un aerógrafo te asistirá a eludir los puntos que faltan y te asistirá a pintar el cuerpo de manera rápida. Puedes pintar el aeroplano del mismo color que la imagen de la caja, o bien puedes personalizarlo tu mismo para darle un toque diferente.
Toma tu aeroplano y llévalo al parque para el vuelo de prueba. Cerciórate de que el área que estás usando para volar el aeroplano, no está muy poblada y no está cerca de ningún tráfico de paso.

Madera de balsa
La madera balsa es un medio empleado para crear maquetas ligeras de casas y aeroplanos, con apariencia más realista para profesionales y adeptos a los pasatiempos. La madera de balsa se corta con un cuchillo o bien una sierra para manualidades, y se acopla con adhesivo para manualidades o bien para madera. Este material, tras un repaso en limado, sobre todo para las aristas, se puede pintar y mejorarse.

Ordena las piezas de tu maqueta. Comienza poniendo cada pieza en el sitio conveniente. No pegues nada hasta el momento en que sepas que las piezas están adecuadas y encajan como deberían. Cuando la maqueta este adecuada, puedes pegar las piezas.

Decora tu maqueta como sea preciso. Si adquiriste una maqueta de madera o bien de plástico que no tiene color, la puedes pintar. Si tu maqueta ya esta pintada, le puedes poner decoraciones auxiliares para hacer que parezca más «real.» Por poner un ejemplo, incluye adhesivos para llenar el aeroplano, conforme el modelo logrado del original o bien si es modelo propio, sigue en la creación de tu idea.
Recuerda, que si estás empezando puedes hallarlos montados o bien premontados en las web de Internet, por si fuera poco con un coste muy accesible y sin entregar muchas vueltas por las calles.

Consejos al comprar las maquetas de aviones

Las maquetas de los modelos detallados, de los aviones militares históricos y modernos son muy adecuadas como regalos para los profesionales militares y de aviación, así como coleccionistas de artículos de aviación. Entusiastas de la aviación en todo el mundo, les gusta coleccionar modelos de aviones comerciales de todas las épocas y períodos, que destacan momentos fascinantes de la historia. Los modelos de aviones civiles, son atesorados expresamente por su exclusividad y su influencia en la historia de la aviación. Además, los pilotos civiles atesorarán modelos de aviones privados que poseen, han poseído, o buscan para su propiedad. Los accesorios de las aeronaves perfectas, pueden resultar con una gran diferencia en la forma en que se muestran los objetos de colección de la aviación.maquetas de aviones

Los modelos de aviones, son fantásticos para iniciar una conversación y nos inducirán a la nostalgia y los recuerdos, de los aficionados de la aviación y el ejército, privados y veteranos de la aviación comercial. Una maqueta de avión bien confeccionado, no sólo expresa la pasión y la vida de los aviadores, también nos recuerda el ambiente y el romance de el periodo indicado.

 Materiales para los aviones

Cuando estás efectuando las compras para maquetas de aviones, es fundamental entender de qué materiales están hechos. La mayoría de los modelos están hechos de madera, lo que podría significar varias cosas. Los modelos de alta calidad pueden ser de caoba u otro grado de sólida madera, y luego pintado y decorado para asemejarse al original. Otros pueden estar hechos de un tipo de madera que simplemente les da un alto brillo, el mantenimiento de estos modelos es mínimo. Límpialos cuidadosamente con un paño húmedo, en algunos modelos, para arreglar su brillo se puede utilizar cera de tortuga. Asegúrate de consultar las instrucciones del fabricante, para el mantenimiento adecuado debes entrar en la seccion.

Otros pueden tener marcos de madera, acabados en las articulaciones y lienzos montados a mano estirados sobre el marco. Estos son clásicos de los modelos de prototipos de principios del siglo XX. Por lo general, estos modelos tienen algún tipo de decoraciones pintadas a mano en las alas, fuselaje, y otras partes del avión. Para estos modelos, por lo general frotando con un paño seco es todo lo que se necesita para conseguir que se queden como nuevos.

Las maquetas de plástico, suelen representar la clase de los modelos de aviones que requieren menos mantenimiento. Estos modelos están decorados con libreas precisas y un montón de detalles. Construidos con casi todas las especificaciones, los modelos de maquetas de plástico pueden ser bastante increíbles. Acerca de la única cosa, que hay que tener en cuenta con los modelos de plástico es dejarlos en un área de visualización protegida y fuera de la luz solar directa.

 Elegir el modelo de avión

Cuando compras un modelo de avión, lo más probable es que este avión posea algún tipo de significado especial, en la historia de la aviación. El avión que estás buscando puede ser para ti o podría ser un regalo para un veterano de la aviación o entusiasta. Sea cual sea la situación, hay algunos puntos que se deben tener en cuenta al seleccionar el avión adecuado.

Ya sea el modelo de un avión, que se hubiese ganado la fama en la Segunda Guerra Mundial, o uno militar más moderno, comercial o aviones civiles, te ayudará si sabes sobre el fabricante de la aeronave y la época en que el avión estaba volando. Si posees este conocimiento, se puede decir si el modelo que estás comprando es una réplica auténtica.

Las maquetas de los modelos de aviones, pueden ser fabricadas a partir de madera, plástico, fundición a presión, o metal cromado. Por lo general no requieren mucho mantenimiento, pero necesitan los cuidados de limpieza. Los precios obviamente varían dependiendo del material, fabricante, y la cantidad de detalles en la aeronave. De este modo, puedes seleccionar tu avión modelo ideal manteniendo tu presupuesto en mente.

Probablemente, es útil saber dónde se desea visualizar el modelo de avión antes de comprarlo. Entonces sabes la cantidad exacta de espacio que posees, lo que te permite comprar una maqueta de avión del tamaño adecuado.